TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Duplicación de la avenida Monday es un proyecto impostergable

La duplicación de la avenida Monday es un proyecto clave para el desarrollo de Presidente Franco y su conexión con Los Cedrales. No se trata solo de una obra vial, sino de una necesidad urgente para garantizar una movilidad segura y eficiente en una ciudad que enfrenta un crecimiento acelerado y una inminente sobrecarga vehicular con la habilitación del Puente de la Integración. Sin embargo, la incertidumbre que rodea esta licitación pone en riesgo el futuro del municipio y expone una vez más las nefastas consecuencias del revanchismo político.

Desde julio del año pasado, la licitación para la duplicación de la avenida Monday figura en la página oficial de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). No obstante, hasta la fecha, no se han registrado avances significativos. De acuerdo con la denuncia del concejal Hugo Mendoza, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) podría cancelar este proyecto, valorado en 10 millones de dólares, lo que sería un golpe directo al desarrollo de Presidente Franco y su región de influencia. Aún más preocupante es la posibilidad de que la decisión responda a motivaciones políticas y no técnicas.

No es ningún secreto que en Paraguay las obras públicas a menudo se ven atrapadas en disputas partidarias. La posibilidad de que el MOPC esté priorizando inversiones en municipios gobernados por miembros de Honor Colorado, dejando de lado distritos administrados por otros sectores, es una acusación grave que debe ser esclarecida. Si el Gobierno de Santiago Peña realmente busca el progreso del país, no puede permitir que obras fundamentales queden en suspenso por meras rencillas partidarias. La infraestructura vial no es un botín político; es un derecho de la ciudadanía y una obligación del Estado.

El estado actual de la avenida Monday ya representa un peligro. La angostura de la vía provoca embotellamientos, accidentes y dificulta el flujo de mercaderías y personas. Con el aumento del tránsito vehicular tras la apertura del Puente de la Integración, el caos será inevitable si la ampliación no se concreta.

El intendente Roque Godoy, como principal autoridad municipal, tiene el deber de informar con claridad a la ciudadanía sobre el estado de la licitación y exigir que el MOPC actúe con responsabilidad. Pero también la comunidad franqueña debe alzar la voz y movilizarse. La pasividad solo favorece a quienes ven en el desarrollo una moneda de cambio política.

La duplicación de la avenida Monday es una obra impostergable. El MOPC no puede retroceder, y el Gobierno nacional tiene la obligación de garantizar que este proyecto se concrete. Lo contrario sería una traición al pueblo de Presidente Franco y a todos aquellos que dependen de una infraestructura vial moderna y segura. Es hora de que la política deje de ser un obstáculo y se convierta en la herramienta de progreso que el Paraguay necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%