
Sindicalistas de Puertos están molestos por la decisión del presidente de la República, Santiago Peña, de cancelar las obras complementarias en Presidente Franco. Ayer se presentaron en audiencia pública de la Junta Departamental y amenazaron con cerrar la pasarela internacional. Empero, alegan que agotarán todas las instancias legales, pero si no consiguen respuestas favorables, llevarán adelante la medida de fuerza y califican de antipatriota al jefe de Estado.
Maximiliano Bourgeois, funcionario de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, refirió ayer a radio La Clave que están organizando, junto a otras asociaciones afectadas, una manifestación en el Puente de la Amistad. Por ahora están cumpliendo las etapas legales, aguardando que el Gobierno decida levantar su cancelación y se reanuden las obras de la terminal portuaria, segunda etapa.
“Creo que el presidente está muy mal asesorado (…) Dijo que no era muy necesario seguir y que se podría esperar unos años, pero nosotros sí estamos apurados y si esto queda así, nos atrasamos 10 años”, resaltó Bourgeois. Señaló que los actores del primer anillo del presidente son unos traidores de la patria, que están favoreciendo a puertos privados con esta decisión desatinada.
TRAIDOR
El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, había mencionado en una de las visitas técnicas: “Si nosotros colocamos el scanner de exportación, nos van a venir encima los de puertos privados”, dijo Bourgeois. Supuestamente, él mismo no se percató de que entre ellos se encontraba un funcionario de la Aduana y lo expresó, lo que evidencia totalmente su favoritismo por la recaudación privada y no la del Estado.
Los sindicalistas participaron junto con otras asociaciones, como despachos menores y otros, en la Junta Departamental. Contaron que se están reuniendo para fortalecer la idea de la medida de fuerza. Les afecta directamente en la recaudación. “En Ciudad del Este estamos recaudando un millón de dólares aproximadamente y si nos vamos en Pdte. Franco podríamos aumentar en tres millones de dólares, pero para que no quieren que la plata favorezca a las arcas del Estado”, remarcó.
CONFABULACIÓN
De acuerdo al pensamiento de los sindicalistas, tanto el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, como Oscar Orué, se estarían confabulando solo para favorecer a ALGESA. Este puerto privado tendría a CAPECO, GICAL, entre otras firmas, que podrían estar incentivando la traba del Gobierno para el avance de las obras. Estarían congeniando con una alta traición a la República y fueron tildados de “antiestado, antipueblo” por los afectados.
La Junta Departamental expresó su apoyo a la causa y declaró de interés departamental la continuación de la obra. Hoy se prevé una reunión entre autoridades de la región y sectores de organizaciones sociales con la titular del MOPC, Claudia Centurión. Se le solicitó en varias ocasiones el informe y la explicación de la cancelación del trabajo. Son USD 9,5 millones de presupuesto que está en juego.