
Teodoro Galeano, de la comunidad El Triunfo de Minga Guazú, exige un control riguroso sobre los insumos que se utilizarán en el proyecto Hambre Cero. La preocupación radica en que, de no implementarse una fiscalización efectiva, este programa podría terminar beneficiando a la producción extranjera, principalmente de Argentina y Brasil, en lugar de a los hortigranjeros locales.
Galeano explicó en entrevista con el diario La Clave que la Asociación de Productores El Triunfo, de la cual forma parte, se inscribió en el listado de proveedores de alimentos para el proyecto tras un encuentro realizado en la Gobernación del Alto Paraná. “Yo inscribí a nuestra asociación como interesada en proveer alimentos para ese proyecto”, destacó el productor, quien cultivó plantas con la intención de abastecer frutas y verduras. Su producción incluye 2.000 plantas de piña, 100 de banana, 100 de mburucuyá y 900 de mamón.
Dijo que el temor de los agricultores locales se fundamenta en antecedentes donde se ha constatado la importación de productos de contrabando desde países vecinos, disfrazados con documentación local para justificar su ingreso. “Estamos preocupados porque vemos que, supuestamente, la producción que se presenta como de pequeños productores y que se distribuyó para la merienda escolar, en realidad se trae de Brasil y Argentina”, denunció Galeano.
Ante esta situación, el labriego solicitó la intervención de diversas instituciones, entre ellas la Gobernación, la Municipalidad, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), para que se realicen controles estrictos para asegurar que los beneficios del proyecto Hambre Cero lleguen realmente a los agricultores paraguayos.
El productor también manifestó haber conversado con representantes del SENAVE y de la Dirección de Extensión Agraria (DEAG), a quienes expresó su preocupación. “Nosotros no vamos a permitir que esto pase y denunciaremos en las instancias correspondientes para que este proyecto funcione correctamente y beneficie a los pequeños productores”, advirtió.