
El sistema de salud en casi todo el país presenta graves falencias de asistencia a sus pacientes. El Hospital Regional, el de mayor referencia de la región, no tiene ambulancias operativas en la actualidad debido a que necesitan ser reparadas. En total tiene cinco, de las cuales dos no funcionan por choque, otras dos serán reparadas por desperfectos mecánicos a través de Adhener (facultades privadas) y una del Consejo Regional de Salud. Por el momento, se utilizan las ambulancias del centro regulador SEME.
La directora de la Región Sanitaria, Noelia Torres, refirió que la situación se está afrontando con las dos ambulancias que dispone el SEME; esta dependencia cuenta con cuatro, pero dos de ellas también se encuentran descompuestas. Subrayó que se está cumpliendo con el requerimiento de la demanda e, incluso, se le asiste a los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS).
Sobre las reparaciones de estos vehículos de auxilio, la titular de la Región Sanitaria puntualizó que la Adhener (facultades privadas) es una organización encargada de dar la contrapartida a los hospitales, donde se tienen a los alumnos de medicina. La misma deberá hacer el desembolso en estos días para reactivar las ambulancias, explicó.
Con dos ambulancias, el Ministerio de Salud hasta está dando cobertura a IPS. La Dra. Torres facilitó datos de 19 servicios de traslados que SEME brindó durante enero a los asegurados de la previsional. En síntesis, se puede recomendar a la población “no requerir ambulancias” en estos días hasta que se repongan todas las descompuestas.
INACTIVAS
La directora de la Región Sanitaria, consultada sobre las condiciones de las ambulancias en el Alto Paraná, respondió: “Necesitan reparaciones los móviles de Minga Porã, Domingo M. de Irala y Naranjal, y se encuentran en el taller las de Minga Guazú y Mallorquín”.
Luego citó a Franco, Hernandarias (2), Santa Rita, San Cristóbal, Iruña, Santa Rosa, Ytakyry, San Alberto, O’Leary, Raúl Peña, Ñacunday y Los Cedrales, con móviles operativos.
Torres reconoció que se está haciendo una enorme organización a nivel departamental para cubrir el servicio de traslado en ambulancias. Añadió que el Salud Pública pone lo suyo. Pero el sondeo con los pacientes se sintetiza en que al Gobierno poco le importa la salud de la población.