TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Alto Paraná implementa plan piloto para fortalecer la educación en el departamento

El encuentro se realizó en la Gobernación de Alto Paraná y tuvo al gobernador César “Landy” Torres como anfitrión.

En un esfuerzo por mejorar la calidad educativa en Alto Paraná, autoridades departamentales y municipales se reunieron con representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para analizar las necesidades del sistema educativo y coordinar acciones estratégicas. La reunión fue encabezada por el gobernador del departamento, César “Landy” Torres, y contó con la presencia de la directora general de Planificación Educativa del MEC, Mirna Vera; la directora departamental de Educación, Ana Ríos; intendentes de los 22 distritos, supervisores educativos y otros representantes de la Gobernación.

Durante el encuentro, se discutieron estrategias para mejorar la infraestructura, el equipamiento y las condiciones generales de las instituciones educativas de la región. El Secretario de Educación de la Gobernación, Lic. Eligio Martínez liderará la coordinación técnica del plan a nivel departamental, con el objetivo de realizar un diagnóstico detallado de las necesidades del sector educativo y definir acciones concretas para su fortalecimiento.

El plan piloto busca reubicar a docentes y alumnos en instituciones mejoradas, previamente evaluadas por supervisores educativos e intendentes. Asimismo, se contempla la posibilidad de habilitar a los municipios para la adquisición de transportes escolares, facilitando el acceso a centros educativos con mejores condiciones.

Según las autoridades del MEC, Alto Paraná es el primer departamento en implementar esta iniciativa, que será evaluada antes de su posible ampliación a otras regiones del país. Mirna Vera destacó la importancia de la articulación entre intendentes y supervisores, así como su conocimiento sobre la situación de las instituciones educativas, incluso en zonas de difícil acceso. Además, aclaró que la estrategia no pretende cerrar escuelas, sino fortalecerlas a través de mejoras en infraestructura, dotación de docentes, equipamiento y tecnología.

La iniciativa representa un intento de transformar el sistema educativo departamental mediante la cooperación entre distintas instancias gubernamentales. Su eventual éxito podría convertirlo en un modelo replicable en otras regiones del país, con el fin de garantizar mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje para los estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%