
En la sesión ordinaria de la Junta Municipal de esta semana en Minga Guazú, la contraloría ciudadana presentó mediante nota una solicitud de transparencia al intendente Diego Ríos. Solicitan que remita la rendición de cuentas a la corporación legislativa y que también se detalle en el portal web de la Comuna. La ciudadanía interesada debe informarse de la administración de su pueblo y es amparada por la Constitución Nacional, señalaron.
La nota ingresó en el orden del día de la plenaria; los ediles aprobaron y remitieron a la intendencia de inmediato. Se le agregó que el jefe comunal defina una fecha para rendir el informe financiero y también convoque a los miembros de la contraloría ciudadana para el mismo. El documento citó algunos artículos de la Constitución Nacional que establece: 1º, gobierno democrático y participativo; 40º, toda persona puede peticionar a las autoridades.
El coordinador de dicha organización, Gerardo Alegre, afirmó que Ríos no está cumpliendo con la ley de transparencia de los municipios. Alegó que se publican informaciones escuetas en la Web de la institución; ellos solicitan, pero se les niega, supuestamente. Por todo el año pasado, el sistema funcionó “prácticamente a medias” y para este periodo exigirán mayor compromiso.
Solicitan informar sobre el balance general, estado de resultados y ejecución presupuestaria correspondiente al ejercicio fiscal fenecido. Además, quieren saber montos de transferencias recibidas de Fonacide y Royalties, con documentos. Detalles de obras ejecutadas en el 2024 con enumeración y especificación técnica, a través de ese recurso y si se establecieron otros rubros para las mismas. Saldo presupuestario y financiero, lista de licitaciones concluidas, entre otros.
AUDIENCIA PÚBLICA
La nota además menciona: “La Ley 5.590/16: Las municipalidades convocarán a audiencia pública, a más tardar en la primera quincena de febrero, para brindar información sobre cuáles son los principales proyectos; en ejecución, cumplidos y a ser ejecutados”. Se aguarda que Diego Ríos realice como tal en próximos días. La contraloría tiene varios asuntos investigados.
Cabe mencionar que Ríos envió el informe cuatrimestral en la primera sesión de los concejales; se derivó a comisiones y deberán presentar un dictamen al respecto. En este cuarto periodo del mandato, se aguarda que los ediles cumplan su trabajo de contralor, considerando que algunos de ellos estarán pugnando por la intendencia y se deben mostrar a favor del pueblo para convencer a la gente.