TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Concejales mingueros pedirán a ministros de Salud y de Desarrollo Social atender reclamos

Sesión ordinaria de la Junta Municipal de Minga Guazú.

La Junta Municipal de Minga Guazú, en su primera sesión ordinaria del año, aprobó ayer viajar a la capital del país para visitar a los ministros de Salud y de Desarrollo Social. Consultarán a la titular de la cartera sanitaria sobre las obras paradas en las unidades de salud instaladas en el municipio, y  también el problema que se genera en el pago a personas de la tercera edad.

El concejal José Silguero planteó al pleno la preocupación de algunos vecinos sobre las USF del km 26 y km 31 de Minga Guazú. Las mismas se encontraban en construcción durante la administración anterior y luego quedaron paradas como hace cuatro años, comentó. También agregó al debate sobre la gestión del pago a las personas de tercera edad y el abono por parte del programa Tekoporã. Para buscar respuestas claras y reales, propuso viajar a Asunción.

La Junta Municipal aprobó hacer el viaje para conversar con los responsables directos de los referidos ministerios. Esta semana fijarán la fecha y reconocieron estar con desconocimiento sobre el sistema de pago a personas de tercera edad y los mecanismos de las obras paradas de las USF. Últimamente reciben muchas quejas de los ciudadanos y necesitan una respuesta concreta de la situación.

SE PASAN LAS PELOTAS

El concejal Silguero argumentó que se siente preocupado como autoridad, en donde recurre la gente, le consulta y él no sabe nada. Mencionó que los responsables regionales del Salud Pública deben conocer sobre el inconveniente de la construcción y tampoco brindan una explicación. El edil recordó que acompañó el proyecto junto a la Región Sanitaria y quiere llegar a otra instancia para obtener la explicación real sobre este punto, que será con sus colegas de la plenaria.

Por su parte, la concejal Laura Barreto explicó que ella le consultó a las autoridades sobre el tema. Dijo que es una cuestión administrativa entre la financiación de Itaipu y la empresa licitada para la construcción. Alegó que el problema no pasa por el campo del Ministerio de Salud, sino que trata de inconvenientes de la instancia jurídica entre ambas instituciones.

SALUD

El jefe regional de la Atención Primaria de Salud (APS), Dr. Arturo Ramos, al igual que la concejal Barreto, ratificó que el Ministerio de Salud no tiene potestad sobre las obras paradas, que incluso ya enviaron notas a las entidades para solicitarle informe de la situación. Dijo que si los concejales envían una nota a su oficina, también se va a derivar a la central en busca de respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%