Se avanza en el diseño ejecutivo de la solución vial en la rotonda de Área 1 de Ciudad del Este. En ese contexto, el director de Itaipu, Justo Zacarías Irún, visitó el miércoles último la zona destinada a la futura obra. Durante su recorrido, acompañó el desarrollo de la iniciativa, que busca optimizar la circulación de aproximadamente 70.000 vehículos diarios en el lugar.
El ingeniero Amílcar Troche, representante de la firma contratista, informó que actualmente se están realizando estudios de tránsito vehicular y peatonal para determinar la demanda real de la infraestructura existente durante las horas pico.
Además, se trabaja en el diseño de desvíos temporales que evitarán la saturación del tránsito mientras se ejecuta la obra. Troche destacó que el objetivo es definir alternativas viables para la posterior elaboración del proyecto ejecutivo.
Por su parte, el director Zacarías Irún proporcionó recomendaciones para el desarrollo del emprendimiento y exhortó al equipo a trabajar de manera colaborativa para alcanzar resultados que mejoren significativamente el tránsito en la zona, a fin de brindar mayor comodidad a los conductores y peatones.
Los profesionales de la Dirección de Coordinación de la Binacional acompañan las tareas previas al proyecto ejecutivo. En este sentido, en la adelantaron que se analizan soluciones como la construcción de estructuras a desnivel y el uso de tecnologías avanzadas.
El futuro viaducto, en la concurrida rotonda del Área 1 – San José, está diseñado para descongestionar el tránsito, no solo en el cruce principal, sino también en su área de influencia. Tendrá un impacto directo en la Ruta PY07 y en otras nueve intersecciones cercanas.
QUÉ BUSCA
El objetivo principal del proyecto es aliviar el tránsito que se registra a diario en este punto estratégico por donde circulan miles de vehículos. Con la implementación del viaducto, se espera reducir significativamente los tiempos de viaje y mejorar la fluidez, beneficiando así a miles de conductores y peatones. En los próximos meses, se darán a conocer más detalles que incluyen el cronograma de ejecución y los recursos financieros asignados.