Ciudad del Este se prepara para celebrar una vez más su aniversario fundacional con la tercera edición del Ecofest, un evento que combina música, conciencia ambiental y dinamización económica. Sin embargo, la confirmación de esta actividad no estuvo exenta de polémica, pues los concejales y sectores de la oposición continúan exigiendo mayor transparencia en el manejo de los fondos municipales destinados a financiar parte del festival.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció que el Ecofest se llevará a cabo el próximo sábado 1 de febrero, tras el éxito de eventos previos como la «Navidad Sustentable» y la fiesta de Año Nuevo. Las redes sociales de la comuna fueron el canal para dar a conocer la noticia, generando expectativa entre los ciudadanos y sectores turísticos que esperan beneficiarse económicamente.
Ecofest se ha consolidado como un espacio de expresión artística con mensajes sobre el cuidado del medio ambiente. La edición pasada contó con la participación de artistas reconocidos como Bárbara Labres, Israel y Rodolfo, Ángeles de Charly y Rombai, quienes lograron convocar a una multitud en el estadio Antonio Aranda. Aunque aún no se ha anunciado la lista de artistas para este año, se espera la participación de DJs, músicos locales, nacionales e internacionales.
No obstante, detrás de la expectativa por el festival, persisten interrogantes sobre la gestión financiera del evento. La crítica principal radica en la creación de la Comisión Central de Eventos y Obras Sociales por parte del intendente Miguel Prieto, organismo que administra los recursos de Ecofest sin pasar por los controles habituales del Estado paraguayo.
Desde la comuna se defiende la continuidad del evento, argumentando que Ecofest no solo dinamiza la economía local, sino que también promueve la cultura y el turismo. La expectativa de una alta ocupación hotelera, junto con el incremento en ventas de comerciantes y vendedores ambulantes, refuerza la decisión de llevar a cabo la festividad.
Mientras la ciudad se viste de fiesta, el debate sobre la rendición de cuentas promete seguir marcando la agenda política local. Lo cierto es que el próximo 1 de febrero, Ecofest volverá a iluminar Ciudad del Este, aunque las luces del escenario no logren disipar del todo las sombras de los cuestionamientos.