El clima político en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Presidente Franco está marcado por un creciente descontento debido al nuevo retraso en la definición del candidato a la intendencia. La decisión, que debía tomarse en enero, fue postergada hasta febrero, según comunicaron el intendente Roque Godoy y su esposa, la diputada Roya Torres, a sus seguidores más cercanos. Los mismos, denominados irónicamente “la pareja real franqueña”, son los que hacen y deshacen en el Partido Liberal de Franco, ciudad que es considerada su “feudo político”, aunque las denuncias constantes sobre mala gestión e irregularidades han hecho mella en su reputación.
El motivo del retraso parece responder a los intereses personales de Torres, quien estaría priorizando “asegurar” su jubilación VIP en la Cámara de Diputados, a la cual los parlamentarios acceden con solo 10 años de aporte. Este movimiento, percibido como una muestra de desinterés por las necesidades del partido y la ciudadanía, ha provocado malestar en la dirigencia liberal local.
Además, ambos aún estarían evaluando la viabilidad de una posible candidatura de Roya Torres a la intendencia, pese a que su historial reciente no juega a su favor. Torres, hasta hace poco imputada por cobro indebido de honorarios junto con su hijo Elías Martín –quien fue denunciado como planillero en el Congreso Nacional–, logró librarse del proceso judicial mediante un cuestionado acuerdo con la Fiscalía y el juez interviniente, pagando una multa considerada irrisoria.
GESTIÓN CUESTIONADA
La gestión del intendente Roque Godoy tampoco escapa al escrutinio. Durante la última sesión de la Junta Municipal de 2024, el concejal colorado Hugo Mendoza presentó un informe contundente en el que denunció múltiples irregularidades administrativas y legislativas. Según Mendoza, solicitudes de información sobre contratos de jornaleros, transferencias de fondos, estado de obras públicas y adquisiciones de combustibles, amparadas en la Ley de Libre Acceso a la Información Pública, han sido ignoradas de manera sistemática, violando el derecho ciudadano a la transparencia.
Entre los puntos más críticos del informe, se destaca que Godoy comprometió cerca de G. 5.000 millones del presupuesto municipal de 2025 en licitaciones públicas. Estas adjudicaciones, según Mendoza, favorecen a empresas con antecedentes cuestionables y comprometen la estabilidad financiera del municipio.
En cuanto a los cementerios municipales, Mendoza denunció casos de profanación de tumbas, tráfico de espacios y una recaudación irrisoria, de apenas G. 718.167 en promedio entre 2021 y 2023, lo que sugiere posibles hechos de corrupción. También criticó la falta de un plan integral para el mantenimiento de espacios públicos y la tala indiscriminada de árboles, problemática ignorada por la administración municipal.
Otro de los escándalos recientes gira en torno a la refacción del polideportivo municipal. Godoy enfrenta una acusación por la adjudicación fraudulenta y pago indebido de obras inconclusas, tras desembolsar G. 464 millones a la empresa Fann S.A. por trabajos que ni siquiera habían comenzado. La investigación, a cargo de la fiscal Thais García, genera dudas debido a su manejo por una unidad fiscal ordinaria, en lugar de una especializada en delitos económicos.
DIRIGENCIA LIBERAL EXIGE DEFINICIONES
La postergación en la definición del candidato a intendente del PLRA ha provocado malestar entre la dirigencia liberal de Presidente Franco, que exige respuestas claras al intendente y su esposa. Entre los posibles aspirantes se encuentran figuras como el concejal liberal Luis Fernando Vargas, la concejal departamental Julia Ferreira y el edil Semión Duarte.
La demora, percibida como una maniobra para mantener el control político del municipio bajo los intereses de Roque Godoy y Roya Torres, amenaza con fracturar aún más a un PLRA que ya enfrenta desafíos internos en su lucha por recuperar la confianza ciudadana.