La Feria Innovar 2025 genera gran expectativa en el sector agropecuario de la región, con una demanda de espacios expositivos que supera las expectativas de la organización. La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), encargada de poner en marcha cada edición, informó que casi ya no quedan espacios para los expositores. El año pasado, el evento reunió a más de 600 marcas y alrededor de 23.000 visitantes.
Con el 95% de los lotes al aire libre ya ocupados, Innovar se consolida como la feria más importante del país, posicionándose como una vidriera de innovación y tecnología en el ámbito agropecuario. “Movemos el campo” es el lema que guía esta séptima edición, que se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo en el predio de Cetapar, en el distrito de Yguazú.
Desde la Unión de Empresas Agropecuarias, destacaron que cada año, la expo ha experimentado un gran crecimiento, pasando de 8 cuadras y 90 expositores a 14 cuadras y más de 600 marcas representadas en la actualidad. Igualmente, la UEA invita a las firmas interesadas a aprovechar los últimos espacios disponibles para formar parte de esta muestra, teniendo en cuenta que es un punto de encuentro clave para productores, empresarios, proveedores y técnicos del sector, quienes podrán conocer las últimas tendencias y tecnologías en materia agrícola.
INNOVACIÓN
En el 2024, más de 650 maquinarias en exposición y en dinámica reflejaron la tendencia de los productores de imprimir una tasa cada vez más rápida de renovación en su stock para el proceso de cultivo y cosecha, según había comentado Claudio González, gerente técnico de Innovar, el año pasado.
Dijo que en esta edición y en las próximas se enfatizarán más la capacitación y el conocimiento, puesto que la tecnología avanza tanto y se encuentra disponible, que el crecimiento de la producción será de la mano de las herramientas disponibles. “El vertiginoso crecimiento del ámbito de semillas, de incorporaciones genéticas, de tecnología que acompaña a la producción con digitalización, y del uso de datos e información que sale de la maquinaria, requieren capacitación constante; por eso es importante no perder ese tren del conocimiento tecnológico”, apuntó.
ACERCA DE LA UEA
Innovar es organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias, compuesta por más de 50 firmas de primera línea del sector agropecuario. Incluye a importantes industrias nacionales, importadoras, prestadoras de servicios y proveedoras del ramo agropecuario.