TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Pobladores de Minga Guazú, principales afectados por la nueva suba del peaje

El puesto de peaje sobre la Ruta PY 02 está ubicado en el kilómetro 24.

El nuevo año trajo consigo un incremento que pesa en el bolsillo de los vecinos de Minga Guazú. El aumento en la tarifa del peaje, que pasó de G. 17.000 a G. 18.000 y llegará a G. 19.000 en julio, se ha convertido en el principal obstáculo para los habitantes de este distrito, dividido por el puesto de canon vial. Lo que en otros municipios representa un gasto ocasional, aquí es una rutina costosa que afecta a trabajadores, estudiantes y comerciantes por igual.

La Ruta PY02 es una arteria vital para Minga Guazú, pero también es una línea que separa al distrito en dos a la altura del kilómetro 25. Para muchos, cruzar de un lado a otro no es un simple trayecto, sino una necesidad diaria. “Imagínese tener que pagar el peaje solo para ir a trabajar o llevar a los niños a la escuela. No podemos evitarlo”, refirió Marta Ayala, comerciante del sector. “Esto no es solo un peaje, es una barrera dentro de nuestro propio municipio”, agregó.

Expresó su sorpresa y descontento ante el aumento. “Nos tomó desprevenidos, sin previo aviso ni oportunidad de debatir. Afecta a todos, pero los mingueros lo sienten de manera particular porque deben pagar para desplazarse dentro de su propia comunidad”, señaló.

Ayala también hizo hincapié en el programa de bonos de peaje, que actualmente beneficia a 900 personas, pero acotó que es insuficiente. Se está insistiendo en que se amplíe la cantidad de beneficiarios. “La realidad es que la mayoría de los mingueros necesitan ese apoyo”.

Minga Guazú no solo enfrenta el golpe al bolsillo, sino también el malestar por las condiciones de la ruta. Los residentes se quejan de la falta de mantenimiento en ciertos tramos, una contradicción que alimenta el descontento general. “Si pagamos tanto, al menos esperamos carreteras en condiciones”, puntualizó José Ramírez, transportista.

Las autoridades municipales han iniciado conversaciones con la comisión permanente para buscar alternativas que alivien esta carga económica. Mientras tanto, los mingueros esperan respuestas concretas, conscientes de que cada cruce por el peaje es una factura más que deben sumar a sus gastos diarios.

La división interna del distrito, materializada por el peaje, refleja una problemática más amplia: cómo las decisiones de infraestructura pueden impactar de manera desproporcionada en las comunidades locales. En Minga Guazú, el peaje no solo es un puesto de cobro, es una frontera que condiciona la vida cotidiana de sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%