El cobro general de pasaje por billetaje electrónico en los transportes públicos de Ciudad del Este resulta en una promesa incumplida por los empresarios. Los colectiveros anunciaron su aplicación total desde setiembre del año pasado, sin embargo, hasta ahora se sigue abonando con efectivo. La larga demora de la implementación digital demuestra la incapacidad de gestión de los transportistas en la capital de Alto Paraná.
El fracaso en este proyecto del cobro digital a los pasajeros se argumenta en que la Junta Municipal esteña aprobó en el 2023 y hasta hoy está sin efecto. En abril del año pasado, los empresarios se presentaron junto a los concejales para anunciar que desde setiembre de ese periodo se implementaría con éxito el cobro electrónico en general. Para el fin, se aumentó el pasaje a G. 5.000.
El objetivo fue facilitar el servicio a los usuarios y el control administrativo de la recaudación. En cambio, esta promesa no se vio aplicada durante todo el año pasado y se sigue con el sistema de antes por fallas en la gestión. Se estableció un plazo corto de actualización por cobro mixto, entre efectivo y tarjetas, pero no prosperó. Además, las unidades debían mejorar y tampoco sufrieron modificaciones favorables a los usuarios.
Así, quedó evidenciado el desinterés por parte de los propietarios de colectivos en adaptarse al proyecto de mejoras y transparencia. Los pasajeros tampoco sienten el cambio que se promocionó en las flotas y consideran una promesa falsa. Mientras tanto, los que visitaron Asunción en estos días, se vieron obligados de adquirir las tarjetas para trasladarse en los buses y tampoco observaron modificaciones significativas para adaptar el transporte con la máquina de cobranza, señalaron.
RESCISIÓN DE CONTRATOS
Desde el departamento de trasportes públicos de CDE expresaron que no tienen datos precisos, del avance de gestión al respecto. Diego Casartelli dijo que los empresarios solicitaron una ampliación de plazo debido a una rescisión de contrato con la empresa Jaha. Cabe recordar, que desde el 2014 las firmas Jaha y Más acordaron un convenio de trabajo con los colectiveros, en el sistema de cobro digital.
Jaha en principio estuvo instalando sus validadores en los ómnibus de Ciudad del Este, para la prueba mixta (efectivo y tarjeta) de cobranza. Luego se rescindió el contrato con esta empresa por motivos desconocidos, desde ahora la firma Más sería la oficial y llevará su tiempo de readecuación. Vale aclarar, que al sustituir las máquinas de cobranzas, las mismas reconocerán las diversas tarjetas digitales y corresponde a los usuarios sus recargas de crédito.
Casartelli refirió que esta semana tendría novedad respecto a la gestión de los empresarios transportistas y financieras. También están pendientes las tarjetas especiales de los estudiantes del Ministerio de Educación y Ciencias, que tienen participación en el negocio.