TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Ciudad del Este se prepara para sacar provecho de los super feriados en Brasil

Las tiendas locales se preparan para un año sumamente positivo.

El calendario de 2025 promete ser un gran aliado para el comercio en Ciudad del Este, uno de los principales centros comerciales de la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina. Con al menos nueve feriados prolongados en Brasil a lo largo del año , la región se prepara para recibir una oleada de turistas, lo que dinamizará las ventas y fortalecerá la economía local.

La racha de “super feriados” comenzó el 1 de enero, feriado nacional por la Confraternización Universal, que cayó el miércoles, permitiendo a los visitantes enlazar sus vacaciones de fin de año con el primer fin de semana de 2025. Esta tendencia continuará durante todo el año, generando oportunidades para que los comercios ofrezcan promociones y atraigan compradores.

El carnaval, uno de los feriados más esperados en Brasil, se celebrará del 1 al 5 de marzo, permitiendo a los viajeros disfrutar de una pausa de cinco días. Este período es tradicionalmente de movimiento bajo,  pero en los últimos años  las agencia de turismo de Foz de Yguazu, logró aumentar los viajes a la región y con ellos a los comercios de Ciudad del Este, quienes aprovechan para ofrecer descuentos y paquetes especiales.

La Semana Santa también promete movimiento, ya que el Viernes Santo (18 de abril) se conectará con el feriado de Tiradentes (21 de abril), atrayendo a miles de turistas a los centros comerciales y tiendas locales. La sucesión de feriados prolongados recuerda a la situación vivida en 2020, un año que comenzó con grandes expectativas comerciales pero que se vio afectado por la pandemia.

Ahora, con la reactivación económica en marcha, 2025 se perfila como una oportunidad para batir récords de ventas y visitantes en Ciudad del Este. Los comerciantes han sabido adaptarse a las nuevas tendencias de consumo.

Con el auge de las redes sociales y las ventas en línea, las tiendas han desarrollado estrategias para atraer clientes antes incluso de que crucen la frontera. Ofertas exclusivas, promociones por tiempo limitado y opciones de retiro en tienda se han convertido en herramientas clave para capitalizar el flujo de turistas durante los super feriados.

El primer semestre de 2025 promete ser especialmente beneficioso para los negocios. Además del carnaval y la Semana Santa, el Día del Trabajo (1 de mayo) caerá en jueves, lo que incentivará el comercio hasta el fin de semana. Junio traerá tres fechas clave: el aniversario de Foz de Iguazú (10 de junio, martes), el Corpus Christi (19 de junio, jueves) y el día del patrono San Juan Bautista (24 de junio, martes).

Estos feriados permitirán un aumento en el flujo de turistas y compradores en la región. En el segundo semestre, aunque los feriados largos serán menos frecuentes, el Día de la Conciencia Negra (20 de noviembre) caerá en jueves, proporcionando otra oportunidad para atraer turistas. La Navidad y el Año Nuevo 2026 también se celebrarán el jueves, generando una intensa actividad comercial en la temporada navideña.

Según representantes del sector comercial de Ciudad del Este, los super feriados son una bendición para la economía local. «Cada feriado prolongado significa más visitantes, más ventas y una mayor dinamización de la economía. Desde las tiendas de electrónicos hasta las boutiques de moda, todos se benefician», comentó un líder empresarial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%