Desde este 2 de enero entrarán a regir nuevas tasas en tres puestos de peaje administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Se tratan de los puestos Ecovía, en la Ruta Luque – San Bernardino, y en los puestos de Caapucú y Coronel Bogado sobre la Ruta PY01.
Desde el 2 de enero de 2025, en el puesto Ecovía, ubicado en la ruta Luque – San Bernardino, los automovilistas pasarán a abonar G. 15.000 por vehículo liviano; camiones y ómnibus de dos ejes tendrán un costo de G. 26.000 como también será en la categoría de vehículos livianos con acoplados; camiones de 3 ejes tendrán una tasa de G. 44.000 y de más de 3 ejes pagarán una tarifa de G. 58.000.
En el caso de Caapucú (PY01), la nueva disposición establece que los vehículos pequeños deberán pagar G. 10.000; camiones y ómnibus de dos ejes tendrán un precio de G. 17.000 al igual que los vehículos livianos con acoplados; los camiones de 3 ejes pagarán G. 20.000 y vehículos con más de 3 ejes abonarán G. 28.000.
Finalmente, en el puesto de Coronel Bogado, también sobre la Ruta PY01, la única categoría que sufre variación en su tarifa es la de vehículos livianos, que pasarán a abonar G. 10.000.
RUTA PY02
En el caso de la Ruta PY02, los puestos de peaje concesionados son los de Pastoreo (km 205+717) y Minga Guazú (km 305+717).
El reajuste se aplicará en dos etapas: a partir del 1 de enero de 2025, la tarifa básica será de G. 18.000, informó la cartera de Obras Públicas.