TIEMPO EN ALTO PARANÁ

El SENEPA regional despide el año sin epidemia y casos positivos de dengue

Oficina regional de SENEPA, situada en Franco.

El jefe regional del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), Aníbal Báez, habló ayer con La Clave y celebró que el año se cierra sin dengue en Alto Paraná. El Ministerio de Salud alertó a mediados de año que podría desatarse una epidemia con el Aedes aegypti y hasta ayer no se reportó ningún caso positivo del mal. Existen muchos cuadros sospechosos, que se detectaron por otras patologías, señaló el profesional.

“Estamos cerrando el año con cero casos positivos de dengue en el décimo departamento y eso se debe a que se estuvo realizando bien el trabajo de prevención. Es cierto que hay muchos mosquitos debido a las constantes lluvias, que propicia la procreación de los insectos voladores, pero la gente debe considerar al repelente como si fuera un elemento infaltable de la casa y ayudar a protegerse”, expresó Báez.

El jefe del SENEPA enfatizó la necesidad de tomar cuidado durante los viajes y visitas recibidas durante las fiestas. Advirtió que en Paraguay existen 26 casos positivos y en países vecinos se registra la enfermedad positiva. El departamentalmente más cercano que tiene un dengue confirmado es Caaguazú. Luego varían entre: Central 6, Asunción 7, Guairá 4, Alto Paraguay 4, Concepción 2 y Coordillera 1.

Si la gente se relaja y se contagia con el dengue en la región, hay suficientes mosquitos transmisores como para remover la temida epidemia en la región. Cabe señalar que los funcionarios del SENEPA actúan en base a notificaciones recibidas desde la Región Sanitaria.

Aníbal aclara a la gente que reclama por no ver a los funcionarios de SENEPA en su barrio, argumenta que solo se ocupan donde existen casos sospechosos para el bloqueo físico y químico. Si la gente se organiza y quiere realizar una minga ambiental en su zona, el SENEPA puede ayudar con la limpieza y el rociado, explicó.

OROPOUCHE 

El jefe de SENEPA también habló del Oropouche, registrado en el vecino Brasil. Es una enfermedad que tiene síntomas con características similares al dengue, pero su transmisor no es Aedes aegypti. El mismo tiene otro tipo de mosquitos infectados (culicoidesparaensis), su peligrosidad es grave, pero se puede evitar su contagio con medidas de prevención.

Para el SENEPA cerrar el año con este resultado en la región es muy importante, pero advierte a la población que no se relaje. Es sabido que la gente viaja para pasar las fiestas con las familias; eso no se puede evitar y se insiste en tomar conciencia de utilizar productos repelentes y eliminar los criaderos de mosquitos siempre. En el 2025 se pretende iniciar con el registro en limpio de la mencionada enfermedad y seguir con la racha alentadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%