TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Colorados cierran el año en “silencio”, pero evidencian divisiones en CDE

Mario Abdo Benítez y Santiago Peña tendrán que medir sus fuerzas en Alto Paraná.

El Partido Colorado cierra el año con un panorama de división en Ciudad del Este y en todo Alto Paraná. Los principales grupos en pugna están liderados por el gobernador César «Landy» Torres, gobernador, y el senador Javier Zacarías Irún, hermano del actual director de la Itaipu Binacional. Ambos sectores mantienen una relación estrictamente protocolar. Sus bases no se fusionan y cada grupo busca posicionarse ante el Gobierno de Santiago Peña y sus ministros, gestionando acciones de gobierno en la región.

Paralelamente, hay otros sectores que optan por el silencio estratégico, evitando desgastes prematuros. Con este panorama incierto, el Partido Colorado cierra el 2024 sin definiciones claras, especialmente en torno a la candidatura para la Intendencia de Ciudad del Este.

Si bien aún no hay candidaturas oficializadas en filas coloradas, ya comienzan a surgir nombres de posibles aspirantes . Uno de los que más suena es el concejal Ernesto Guarín, quien desde hace tiempo ha manifestado públicamente su interés en competir por el cargo. Otro nombre que se suma a la lista es el de Richard Alfonso, quien recientemente expresó su intención durante una entrevista en Radio La Clave.

En el sector zacariista, se está promoviendo internamente la candidatura de Sandra McLeod, aunque esta ha manifestado su negativa a competir. Sin embargo, en la política todo puede cambiar, por lo que su posible postulación sigue generando especulaciones. Ambos sectores responden al movimiento Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes.

En las filas de Colorado Añetete, de Mario Abdo Benítez, lideradas en Alto Paraná por el diputado Luis «Tiki» González, también han surgido algunos nombres de posibles candidatos. Se mencionan al neumólogo Carlos Pallarolas y al médico Federico Schrodel, pero ninguno de ellos ha confirmado oficialmente su intención de postularse.

Otro nombre que se ha sumado a la lista es el de Gustavo Ovelar, quien fue director de Coordinación de la Itaipu durante el gobierno de Marito. A este grupo se añade Roberto González Vaesken, exgobernador de Alto Paraná. No obstante, hasta la fecha, estas posibles candidaturas no han sido confirmadas, y la discusión se desarrolla principalmente en las redes sociales, donde los sectores miden la reacción de la militancia.

PRESENCIA Y GESTIÓN

La Gobernación de Alto Paraná, bajo la administración de Landy Torres, ha desplegado una fuerte presencia en varios distritos del departamento, incluidas gestiones ante diferentes ministerios. Paralelamente, la Itaipú Binacional, con Justo Zacarías Irún al frente, ha impulsado importantes inversiones en comunas del interior, en coordinación con los intendentes municipales.

En Ciudad del Este, Itaipu se encuentra definiendo dos obras clave para la movilidad urbana: la solución vial en el kilómetro 10 y el paso a nivel en el Área 1, ambos considerados puntos críticos para el tráfico en la ciudad. La forma en que estos proyectos se presenten ante la ciudadanía podría ser un factor clave para definir la simpatía electoral de los colorados en las próximas elecciones municipales.

La prudencia ha sido una constante en la estrategia de Justo Zacarías, quien suele actuar con discreción. En este contexto, el peso de la campaña política para este sector del cartismo recae en su hermano, el senador Javier Zacarías Irún, quien posee una fuerte base de seguidores en Ciudad del Este. Ambos hermanos tienen una influencia relevante en el ámbito político y electoral, por lo que el desenlace de esta disputa interna podría ser determinante para la definición de candidaturas y alianzas en 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%