TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Ciudad del Este enfrenta el 60% de evasión en el impuesto inmobiliario

Víctor Torales, concejal municipal.

La Municipalidad de Ciudad del Este enfrenta un serio problema de evasión en el pago del impuesto inmobiliario. De acuerdo con las declaraciones del presidente saliente de la Junta Municipal, Víctor Torales, solo el 40% de los contribuyentes cumple con esta obligación tributaria, dejando un 60% de la población sin pagar sus impuestos.

Torales sostuvo que, a pesar de esta alta morosidad, la actual administración municipal ha logrado aumentar el porcentaje de cumplimiento, ya que anteriormente solo el 20% de los contribuyentes abonaban sus impuestos. «Eso significa que la gente está confiando en la administración municipal, porque ve que sus impuestos se traducen en obras», destacó el concejal.

Con el objetivo de reducir la evasión, Torales hizo un llamado a la ciudadanía para que se acerque a la Municipalidad y regularice sus deudas. Recalcó que el pago de impuestos se transforma en obras para la comunidad, citando varios proyectos de infraestructura realizados en distintos puntos de la ciudad. “Cuando asumimos, sólo el 20% de los contribuyentes pagaban sus impuestos; ahora hemos alcanzado el 40%, y eso se refleja en las obras que se realizan”, puntualizó.

El edil también informó que se han llevado a cabo diversas obras de gran envergadura. Entre ellas, mencionó la integración de más de 1.200 obras, que incluyen alcantarillados y sistemas de drenaje pluvial, beneficiando a barrios como Don Busco y la zona del kilómetro 12 de la ciudad. Estas mejoras, según Torales, son posibles gracias a la optimización del presupuesto municipal.

Destacó que los recursos obtenidos a través del pago de impuestos se destinan a obras que mejoran la calidad de vida de la población. Sin embargo, reconoció que no todas las necesidades de la ciudad pueden ser cubiertas exclusivamente con el presupuesto municipal, por lo que se requiere apoyo de instituciones como Itaipu y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Un ejemplo de esta problemática es el proyecto de mitigación de inundaciones en el barrio Che La Reina, declarado de interés social y emergencia municipal. Este proyecto enfrenta dificultades para su ejecución debido a la necesidad de utilizar terrenos privados, lo que ha requerido la intervención de otras entidades gubernamentales. “Este tipo de proyectos no se pueden concretar sin el trabajo conjunto con otras instituciones”, enfatizó.

Con la transición de la presidencia de la Junta Municipal a Sebastián Martínez, Torales hizo un balance positivo de su gestión, destacando los avances logrados en el aumento de la recaudación del impuesto inmobiliario y la concreción de numerosas obras públicas. No obstante, advirtió que la lucha contra la evasión tributaria aún enfrenta grandes desafíos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%