Una obra encarada por la Municipalidad de San Alberto en el puesto de salud local se vino abajo el domingo último. El proceso de refacción de la estructura sanitaria se encontraba entre 50 y 60% de avance y debía entregarse a mediados de febrero próximo, según el contrato. La situación puso en aprietos a los funcionarios del Ministerio de Salud, ya que recurso físico de la cartera estatal aprobó el plano del trabajo y, tras conocerse el hecho, la directora de la Décima Región Sanitaria anunció que solicitará la fiscalización a los técnicos del Ministerio.
La obra consiste en la ampliación de la parte de fachada, área de vacunación, odontología, sala de parto y administración. Según el intendente Carlos Ramírez, los trabajos empezaron el pasado 7 de setiembre con la licitación a la empresa Ababela Aguirre Villalba; el presupuesto fue de G. 460 millones. Según el plazo del trabajo, la entrega debió concretarse a mediados de febrero próximo y ahora se podría extender debido al percance reciente.
La Dra. Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria, fue consultada respecto a lo ocurrido en San Alberto y anunció que pedirá informe a la Municipalidad. Luego remitirá una nota al departamento de recurso físico y solicitará para que funcionarios que se constituyan en el lugar para fiscalizar la obra. Una vez más se reportó un colapso de estructura en un hospital público de la zona y se aguarda que los responsables del área tomen medidas al respecto.
MUNICIPALIDAD
El intendente Carlos Ramírez refirió que se cayó una parte de la pared en construcción en la parte de la fachada, una dimensión de 4 x 1 aproximadamente. Se comunicó con los responsables de la empresa y estos mencionaron que el derrumbe se dio debido a que el material aún estaba húmedo y llegó un viento fuerte que provocó la caída.
El jefe comunal informó que, junto al fiscal de obras de la Municipalidad, estará labrando acta y con ese resultado decidirá si cancela el contrato o si seguirán con la firma. Dijo que el resultado de la inspección de la obra remitirá tanto a la Décima Región como a la prensa para socializar con la población. La inversión en el puesto de salud es con la finalidad de ayudar para elevarlo a la categoría de centro de salud; la necesidad crece en los municipios, el Salud Pública debe responder.