TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Pésima calidad del asfaltado en Presidente Franco genera críticas y burlas ciudadanas

La obra de regularización asfáltica del tramo que conecta la Avda. Monday con la calle Hirlando Godoy desató críticas y burlas ciudadanas.

La reciente obra de regularización asfáltica realizada por la Municipalidad de Presidente Franco en el tramo que conecta la avenida Monday con la avenida Hirlando Godoy ha desatado una oleada de críticas y burlas por parte de los ciudadanos. A simple vista, se observa la baja calidad del trabajo, lo que ha llevado a vecinos y contribuyentes a expresar su descontento a través de redes sociales, especialmente en la página oficial de la institución en Facebook.

Los trabajos, iniciados el pasado 6 de diciembre, evidencian una ejecución deficiente. La capa asfáltica colocada es visiblemente delgada y simplemente fue aplicada sobre el empedrado existente, sin un tratamiento previo adecuado. Esto genera preocupación entre los usuarios, ya que se teme que la vía se deteriore rápidamente, especialmente porque por la zona transitan vehículos de gran porte, lo que podría causar baches en pocas semanas.

El descontento ciudadano se hizo evidente en los comentarios del posteo oficial de la Municipalidad. Usuarios como Fede Gómez ironizaron diciendo: “Hostiaicha ipereri, pero bueno, aunque sea mes de diciembre, podremos usar bien”. Por su parte, Javier Fernández escribió: “Traigan el cocido. Roque po pinda ya puso la pireca”, mientras que Rolando Javier Segovia Ayala añadió: “El famoso preescolar dibujó, ¡hostia pura!”. Las expresiones reflejan el escepticismo de la población ante la calidad de la obra y la credibilidad de la gestión municipal liderada por el intendente Roque Godoy, quien, de manera controvertida, dio nombre a una de las avenidas de la ciudad en honor a su padre, Hirlando Godoy.

OBRAS SIN ESTÁNDARES TÉCNICOS

De acuerdo con el Manual de Carreteras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), antes de realizar asfaltados, es obligatorio efectuar estudios del suelo para determinar si este puede soportar la capa asfáltica. Se establece, además, que suelos con un CBR (Índice de Capacidad de Soporte) menor o igual al 3% no son aptos para asfaltados a menos que se realicen tratamientos específicos. En contraste, los trabajos realizados en Presidente Franco parecen ignorar estas especificaciones, ya que la capa asfáltica fue derramada sobre el empedrado existente sin nivelación previa, lo que pone en evidencia la improvisación de la obra.

El concejal Hugo Mendoza, conocido por su postura crítica hacia la gestión municipal, ha denunciado recurrentemente irregularidades en las licitaciones para obras de empedrado y asfaltado. Según el edil, recientemente se aprobó una licitación Ad referéndum por un monto de G. 1.100 millones destinada a la construcción de empedrados, sin garantías de cumplimiento de los estándares técnicos requeridos. Mendoza sospecha que estos procesos están marcados por negociaciones turbias que comprometen los recursos públicos.

DESCONFIANZA Y SOSPECHAS

La calidad del asfaltado en Presidente Franco no solo genera indignación entre los usuarios, sino que también pone en entredicho la transparencia de las obras públicas en el municipio. Los ciudadanos reclaman que el dinero destinado a infraestructura sea utilizado con responsabilidad, siguiendo normas técnicas que garanticen la durabilidad de las calles y no soluciones temporales que, en pocos meses, se traduzcan en más problemas para los contribuyentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%