TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Paraguay y Corea del Sur trabajan para la implementación de movilidad eléctrica

Corea del Sur donó cinco buses eléctricos a Paraguay.

Paraguay y Corea del Sur avanzan en la implementación del Centro Task, tras una reunión de su comité directivo para evaluar los progresos y próximos pasos del proyecto de movilidad eléctrica. Se evaluó el plan piloto para los cinco buses eléctricos donados y se confirmó la llegada de 90 minibuses para mediados de 2025.

El comité que encara los trabajos está integrado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Binacional, el Parque Tecnológico Itaipu (PTI) y el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (KATECH)

Entre los puntos abordados durante la sesión de trabajo, destacaron el plan piloto a ser implementado para los cinco buses eléctricos que fueron donados por el proyecto, y la recepción de los 90 minibuses que llegarán a mediados del 2025.

Además, se discutieron los planes operativos relativos al componente de capacitaciones de paraguayos. En ese contexto, está previsto para enero del próximo año el llamado a concurso del tercer grupo de 10 jóvenes connacionales, de las 40 becas habilitadas para ser capacitados en Corea en matricería, moldes y electromovilidad.

Al respecto, el director general de planificación y control del MIC, Máximo Barreto, enfatizó que durante la reunión se conversó también sobre el avance del proyecto de ley, y la expectativa de su promulgación, lo que permitirá poner en marcha con mayor facilidad algunas acciones que dependen de la normativa.

A su vez, especialistas del PTI brindaron más detalles sobre el estado de implementación de las obras correspondientes a la infraestructura edilicia del Centro Task en la zona de Tacurú Pucú de Hernandarias, con la expectativa de que los trabajos culminen a finales de noviembre del 2025.

Por su parte, el asesor de movilidad eléctrica del Parque Tecnológico, Tamatia Colmán, recalcó que el proyecto del Centro Task de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica, impulsado en conjunto con la República de Corea del Sur, tiene un enfoque más especializado en la transferencia de experiencias y conocimientos sobre altas tecnologías que se vienen desarrollando en varios países.

Se trata de la quinta sesión realizada en el Hub de Movilidad Eléctrica del PTI Paraguay en la “capital de la energía”, donde estuvieron presentes la viceministra de Industria, Lorena Méndez; el director ejecutivo del PTI Paraguay, Carlos Mercado, y el director ejecutivo de KATECH, Yang Jeongjik. Además, estuvieron acompañando directores generales, asesores y referentes técnicos que conforman el equipo de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%