La región de las Tres Fronteras se prepara para recibir un importante contingente de turistas brasileños y de otras nacionalidades durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. La alta demanda de hospedaje y el dinamismo del comercio fronterizo generan grandes expectativas en Foz de Yguazú, Ciudad del Este y Puerto Iguazú.
Según un informe del Sindicato de Hoteles, Restaurantes, Bares y Similares de Foz de Yguazú (Sindhotéis), la ocupación hotelera proyectada para Navidad alcanza el 60 %, mientras que para el Año Nuevo la cifra se eleva al 90 %.
Este último porcentaje podría incluso superarse, de acuerdo con el presidente de Sindhotéis, Camilo Rorato. “La expectativa de un aumento en la tasa de ocupación, impulsado por turistas que llegan por carretera y visitantes de la región, sugiere que muchos están buscando opciones de alojamiento que ofrezcan una infraestructura adecuada para las celebraciones”, señaló.
La Navidad en Foz de Yguazú se presenta como una oportunidad para que las familias disfruten de una celebración especial sin el agobio de la organización. “Esta opción ofrece una forma conveniente y placentera de celebrar fechas especiales, como las fiestas de fin de año, sin el estrés de planificar y organizar todo”, destacó. Los resorts, en particular, han diseñado paquetes que incluyen comidas elaboradas, decoración temática y una amplia gama de actividades, como espectáculos, paseos y talleres para niños y adultos.
En cuanto al Año Nuevo, Foz de Yguazú se consolida como un destino turístico de referencia en Brasil. Los hoteles ofrecen desde lujosas fiestas hasta celebraciones más accesibles, con paquetes que incluyen hospedaje, cenas especiales y entretenimiento. Las opciones varían desde fiestas temáticas y espectáculos en vivo hasta fuegos artificiales silenciosos, pensados para evitar el estrés en personas sensibles al ruido y proteger a los animales.
El dinamismo turístico también impactará de forma positiva en el sector comercial de Ciudad del Este, que espera cerrar el año con un repunte en las ventas. Los comerciantes fronterizos apuestan a la llegada masiva de turistas para incrementar el movimiento económico, especialmente en los últimos días del año.
“El comercio fronterizo se beneficia directamente del turismo. Las fiestas de fin de año generan un flujo constante de visitantes que no solo buscan hospedaje, sino también productos y regalos”, afirmó Jorge González, vendedor de una conocida tienda de Ciudad del Este. Sostuvo que los productos electrónicos, juguetes, perfumes y artículos de moda están entre los más solicitados.
Con la promesa de una ocupación hotelera del 90 % o más para el Año Nuevo, Foz de Yguazú y la región de las Tres Fronteras se preparan para una de las temporadas más activas de los últimos años. Las celebraciones familiares, los paquetes turísticos y la diversidad de actividades recreativas convierten al destino en una opción atractiva para turistas.