La revista Time eligió como persona del año a Donald Trump. La prestigiosa publicación dio conocer su decisión la semana pasada, al publicar una tapa con el presidente electo de los Estados Unidos y un extenso artículo en el que destacó su “renacimiento político”. Los honores para el empresario convertido en político representan el último capítulo de su relación de amor y odio con Nueva York.
El empresario republicano, ganador de las elecciones del pasado 5 de noviembre, fue también Persona del Año de Time en 2016, periodo que ganó igualmente las elecciones presidenciales en EEUU. Ahora, el magnate era considerado uno de los principales candidatos a ser elegido otra vez por Time, en un listado en el que figuraban también Elon Musk, Benjamin Netanyahu y Claudia Sheinbaum.
La nota de portada de Time, firmada por el periodista Eric Cortellessa, califica a Donald Trump como “el hombre más poderoso del mundo” y lo muestra a los 78 años con un estilo más moderado y menos verborrágico que años anteriores.
“El renacimiento político de Trump no tiene parangón en la historia de Estados Unidos. Su primer mandato terminó en desgracia, ya que sus intentos de anular los resultados de las elecciones de 2020 culminaron con el ataque al Capitolio de Estados Unidos. Fue rechazado por la mayoría de los funcionarios del partido cuando anunció su candidatura a fines de 2022 en medio de múltiples investigaciones penales. Poco más de un año después, Trump superó al campo republicano, ganando una de las primarias presidenciales más disputadas de la historia”, reconstruye la publicación.
Hace unos seis meses, Trump estaba sentado en una sala del tribunal en el bajo Manhattan escuchando a un jurado convertirlo en el primer expresidente condenado por un delito. Sin embargo, el jueves último no solo fue considerado persona del año de Time sin que también tenía previsto tocar la campana de apertura en la Bolsa de Valores de Nueva York, a pocas cuadras de ese juzgado.
Los honores para el empresario convertido en político representan el último capítulo de su relación de amor y odio con Nueva York. También son una medida del notable regreso de Trump de un expresidente condenado al ostracismo que se negó a aceptar su derrota electoral hace cuatro años frente a un presidente electo que ganó decisivamente la Casa Blanca en noviembre.
Sam Jacobs, editor en jefe de Time, ya había anticipado en el programa “Today” de NBC que Trump era la Persona del Año 2024. Jacobs dijo que Trump era alguien que “para bien o para mal, tuvo la mayor influencia en las noticias en 2024”.