El diputado Guillermo Rodríguez no se guardó críticas hacia la gestión del presidente Santiago Peña y su contexto político. Expresó una mezcla de respeto y compasión hacia el mandatario, calificándolo como un hombre preparado, con ideas claras, pero atrapado en un modelo político que no le permite avanzar. “Peña es un tipo sumamente formado, joven, con muchas ideas, pero es un pobre rehén del sistema. A pesar de ser presidente, no puede responder ni al Partido Colorado ni al país como corresponde, porque está atrapado en un modelo construido por décadas.
Cada cargo, cada decisión, responde a un reparto de poder, y eso lo condiciona por completo”, aseguró Rodríguez durante el programa Siete Días Paraguay, emitido por C9N. El legislador resaltó que las tensiones internas dentro del Partido Colorado, marcadas por disputas entre líderes como Antonio Barrios y Lilian Samaniego, complican aún más la gestión del mandatario. «Se le agota el tiempo a Peña más rápido de lo previsto. No puede sostener el equilibrio entre las exigencias de su partido y las demandas del país. Es el monstruo que ellos mismos alimentaron y que hoy no los deja avanzar”. Rodríguez también reflexionó sobre su propia experiencia como legislador, destacando la constante exposición al escrutinio público y la posibilidad de sanciones.
Recordó un incidente bajo el viaducto del kilómetro 7 de Ciudad del Este, donde increpó a agentes de la Patrulla Caminera en medio de un contexto de alta inseguridad. “Me bajé molesto al ver a la Caminera demorando a un flete que llevaba un ataúd, mientras afuera volaban cajeros y asaltaban transportadoras. Fue un acto impulsivo, pero comprendí que, como diputado, estaba bajo la lupa y eso podía ser usado en mi contra. Aprendí que soy más vulnerable en este cargo que como ciudadano”, admitió. Rodríguez y destacó que la mayoría oficialista en el Congreso utiliza su poder sin equilibrio, lo que genera un escenario donde cualquier decisión puede ser aprobada sin mayor resistencia.
“Con una mayoría absoluta, el oficialismo decide lo que quiere. Votan en minutos y lo resuelven, dejando a la oposición y a la ciudadanía sin opciones de reacción. Es algo preocupante en términos democráticos”, señaló. A nivel local, desmintió rumores de distanciamiento con el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, asegurando que su relación siempre ha sido profesional. “Nunca fuimos amigos cercanos, pero siempre hubo respeto. No hay problemas ni confrontaciones. Cada uno está enfocado en sus tareas”, concluyó.