TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Rugir imponente: Cataratas del Yguazú supera los 7 millones de litros por segundo

Crecida del agua hace que las caídas sean más impresionantes.

El caudal de las Cataratas del Yguazú alcanzó los 7 millones 840 mil litros de agua por segundo, ofreciendo un espectáculo natural imponente para los visitantes. Desde primeras horas de la mañana, quienes tuvieron ayer la posibilidad de recorrer la senda de las Cataratas fueron testigos de la fuerza descomunal con la que el agua se precipita desde las alturas, formando una nube de vapor que embellece aún más el paisaje.

El camino principal permanece abierto al público, permitiendo la experiencia de estar frente a una de las Maravillas Naturales del Mundo. Sin embargo, no todas las sendas corrieron con la misma suerte en el lado brasilero del atractivo natural. Los caminos Ytepopo, Bananeiras y Pozo Negro fueron cerrados temporalmente debido al incremento del nivel del río. “La seguridad de los visitantes es nuestra prioridad”, explicaron las autoridades del parque, quienes anunciaron que se espera una disminución del caudal en las próximas horas.

Este tipo de crecidas no es extraño en la región, pero no por ello deja de sorprender. Este 2024, el caudal más elevado se registró en mayo y julio, cuando la fuerza del agua superó los 8 millones de litros por segundo. No obstante, la cifra más impactante se produjo en octubre de 2023, cuando el flujo de agua alcanzó los 24 millones de litros por segundo, 16 veces más que el promedio normal, que se sitúa en 1 millón 500 mil litros por segundo.

Para quienes se encontraban en el parque en la mañana de ayer la experiencia fue inolvidable. “Es algo que no se ve todos los días. La cantidad de agua y la fuerza con la que cae te deja sin palabras”, comentó Ana López, turista proveniente de Buenos Aires.

En el lado argentino, este fenómeno obligó a las autoridades argentinas a cerrar las pasarelas de acceso a la icónica Garganta del Diablo, el principal atractivo turístico del parque. El anuncio fue realizado el domingo 8 de septiembre por la administración del Parque Nacional Yguazú, que decidió la medida por razones de seguridad.

La gran cantidad de agua provocó un aumento de la velocidad y la fuerza de las corrientes, poniendo en riesgo la estabilidad de las pasarelas que conducen a la Garganta del Diablo, el punto de observación más cercano al salto de agua.

“El cierre permanecerá vigente durante el tiempo que se necesario y se evaluará su reapertura de acuerdo con la evolución de la situación”, informaron las autoridades del parque. No obstante, los circuitos superior e inferior del lado argentino se mantienen habilitados para los visitantes, permitiéndoles disfrutar de la majestuosidad de las cataratas desde otros ángulos.

Las imágenes del imponente torrente de agua inundaron las redes sociales, donde los turistas y visitantes compartieron videos que muestran la ferocidad de las cataratas, con enormes nubes de agua pulverizada que se elevan varios metros sobre el río. Las autoridades recordaron la importancia de respetar las restricciones de acceso, ya que el poder del agua puede comprometer la seguridad de los visitantes.

El fenómeno no es inusual en esta época del año, cuando el caudal del río Yguazú puede aumentar debido a intensas lluvias en la cuenca alta. El cierre temporal del acceso a la Garganta del Diablo generó preocupación en el sector turístico argentino, que depende en gran medida de la visita de turistas nacionales e internacionales. La Garganta del Diablo es uno de los puntos más fotografiados y visitados de las Cataratas del Yguazú, y su cierre, aunque temporal, podría afectar la afluencia de visitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%