La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este convocó ayer una conferencia en coincidencia con el Día Internacional de la Corrupción, en la que sus referentes expusieron las siete denuncias que presentaron ante el Ministerio Público y ratifican que seguirán con su lucha, pese a la negativa de colaboración por parte de la Municipalidad. Solicitaron varios informes a la Comuna, pero algunos fundamentales fueron ignorados, expresaron.
La Contraloría Ciudadana está compuesta por la Magdalena Montiel, quien es la cabeza del grupo; Víctor Enriquez, encargado de asuntos jurídicos; Oscar Melgarejo, trabaja en la parte informática, y Hugo Vázquez, se constituye donde hay obras y compara el presupuesto, además de otros miembros. Dicen que las denuncias presentadas en la Fiscalía tienen pruebas contundentes y el acusado intendente Miguel Prieto se pasa “chicaneando” para prolongar el proceso.
Las siete denuncias son: Causa 11064/2023, uso indiscriminado de transferencias a subcomisiones con adjudicación a empresas de maletín; causa 6734, caso de insumos para panadería; causa 8758/2022, sobre puente de oro en asentamiento Mcal. López; causa 8523/2024, esquema montado con las subcomisiones de apoyo a ollas populares; causa 6272/2024, SCDE Constructora S.A. de Nigight A Constructora; causa 12926/2024, mensura judicial a ex finca 66; causa 10690/2023, MB Constructora de Elvio Mareco.
La lista incluye las causas 2390/2022, malversación de fondos del impuesto inmobiliario y la 11508/2023, Asociación de pescadores de Ciudad del Este. Según la exposición en las fotografías, todas las denuncias tienen facturas a base de una ardua investigación del equipo contralor. Además, desde hoy, invitan a la ciudadanía que pase por la oficina frente al parque Alejo García, de lunes a viernes, desde 15:00 a 17:00, para informarse de las irregularidades cometidas en la Municipalidad, bajo a gestión del intendente Miguel Prieto.
SOLICITUDES
De todas las denuncias se solicitaron informes a la Municipalidad, de las cuales algunos fundamentales fueron ignorados a propósito, alegaron. Con la herramienta de la tecnología se dedicaron a recabar datos en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. Desde ese portal de informaciones, descubrieron que muchos datos fueron adulterados a favor de la Municipalidad, supuestamente, existen sobrefacturaciones exageradas.
Dentro del esquema corrupto se encuentra el bus eléctrico, en el que “se le mintió al pueblo que resultaría autosustentable y terminará pagando el contribuyente un platal”, agregaron. Anuncian preparar un arbolito de las denuncias de corrupción para instalar entre los adornos navideños que inauguró Miguel Prieto recientemente.