TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Foz de Yguazú recibió a 650 personas rescatadas de la guerra en Líbano

Los brasileños de origen árabe y sus familiares recibieron asistencia de la colectividad y autoridades locales.

La ciudad de Foz de Yguazú fue la elegida de uno de cada cuatro brasileños y familiares rescatados por el Gobierno Federal del Brasil durante la Operación Raíces del Cedro. Los jóvenes Mohamed y Yara Abdallah fueron los primeros en llegar, después de perder a su hermano de 15 años y a su padre en un ataque de Israel en Líbano. La región de la Tres Fronteras es conocida por albergas a una gran comunidad árabe, incluyendo a Ciudad del Este.

Posteriormente, con el inicio de la operación humanitaria, en total, Foz de Yguazú recibió a 650 brasileños y libaneses rescatados de la guerra en el marco de la Operación Raíces del Cedro, acción humanitaria que trajo al Brasil a 2.663 personas repatriadas entre octubre y noviembre, en 13 vuelos que partieron desde Beirut, la capital libanesa.

Según el balance divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, además de los 1.991 brasileños, llegaron en las aeronaves de la Fuerza Aérea Brasilera familiares de otras 13 nacionalidades. Entre ellos había libaneses, sirios, paraguayos, argentinos, uruguayos, holandeses, venezolanos, chilenos, colombianos, palestinos, franceses, peruanos y jordanos.

La Municipalidad de Foz de Yguazú divulgó los servicios de atención prestados a los brasileños y familiares traídos desde Líbano. Menciona que 120 personas atendidas por la Casa del Migrante, una organización social que opera en la ciudad; 18 atenciones brindadas por la Secretaría Municipal de Salud; 18 personas acogidas en la Casa de Acompañamiento; 45 personas atendidas por demandas específicas gestionadas por la Dirección de Asuntos Internacionales de la municipalidad y  18 familias asistidas por los servicios sociales del CRAS Oeste.

Las acciones dirigidas a las personas rescatadas en Líbano, según la gestión municipal, involucraron voluntarios e instituciones como Itaipu Binacional, la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), y las comunidades islámica y libanesa, entre otras. Un comité se encargó de coordinar y organizar las actividades.

Las operaciones de repatriación y recepción de brasileños y familiares realizadas son similares a iniciativas previas, como la Operación Volviendo en Paz de octubre de 2023. En esa ocasión, los vuelos de rescate trajeron a más de 1.500 brasileños y familiares desde zonas de conflicto en la Franja de Gaza, Cisjordania e Israel.

Las personas rescatadas de Líbano cargan consigo la esperanza de un nuevo comienzo, una vida en un entorno de paz y seguridad. Claman por el fin de las beligerancias en Oriente Medio, voces necesarias en medio de advertencias que muchas veces se pierden en el cinismo, y frente a la sordera de quienes fomentan la guerra, aunque digan evitarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%