Durante el programa Siete Días Paraguay, emitido por el canal C9N, Leongino “Leo” Viana, dirigente liberal y apoderado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), hizo un análisis crudo de la situación que enfrenta su partido, no solo en Ciudad del Este, sino también en el departamento de Alto Paraná y a nivel nacional. Durante la entrevista, Viana abordó los desafíos internos, las divisiones políticas y la notable pérdida de representatividad del PLRA, una situación que amenaza la vigencia del histórico partido. No obstante, dijo que habrá quienes resisten a su desaparición en CDE y Alto Paraná y que no pretenden ser “furgón de cola” del intendente Miguel Prieto y su equipo político.
En un tono autocrítico, Viana reconoció que el PLRA atraviesa un momento difícil en Ciudad del Este y en todo Alto Paraná. Recordó que en las elecciones municipales de 2021, el partido obtuvo un resultado desalentador, quedando en cuarto lugar. Además, destacó que la pérdida de representación es evidente: de tres diputados que solían representar a Alto Paraná, el PLRA ahora solo cuenta con uno; y de cinco concejales municipales en Ciudad del Este, apenas uno logró mantener su cargo.
“Esta es la realidad. Está un poco difícil la situación y tenemos que salir de esto. ¿Cómo? Organizándonos y no entregando el partido como pretenden hacer algunos líderes del departamento, específicamente de Ciudad del Este”, subrayó.
Viana no escatimó críticas hacia ciertas figuras del partido, señalando que algunos líderes están dispuestos a pactar con el movimiento Yo Creo, liderado por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Resaltó que esto representaría “entregar la bandera” del PLRA.
Entre los nombres mencionados, apuntó directamente a la concejal municipal María Portillo, su hermano Carlos Portillo (exdiputado) y Manuel Trinidad (también exdiputado), quienes, según él, estarían impulsando una estrategia de alianza que perjudicaría al partido. “Hay un sector importante del partido que quiere integrar la lista de Miguel Prieto y no presentar candidatura propia a intendente. Nosotros no aceptamos eso. Siempre hemos jugado de igual a igual contra el Partido Colorado, y ahora no vamos a entregar”, enfatizó.
Otro de los puntos abordados fue la falta de interés de la militancia joven en el PLRA. Según Viana, esta desconexión responde a que las autoridades electas en nombre del partido han decepcionado a sus propios afiliados y a la ciudadanía. “La gente no tiene interés. Para los jóvenes ya no somos opción, porque no somos ejemplo”, lamentó.
El dirigente también señaló que desde el 2005, el número de afiliados al PLRA en Ciudad del Este aumentó de 30.000 a 50.000, pero en los últimos años, en lugar de seguir creciendo, disminuyó. Este descenso refleja la pérdida de credibilidad y liderazgo dentro del partido.
DIVISIONES INTERNAS
Leo Viana atribuyó parte de la crisis a la gestión de Efraín Alegre al frente del PLRA. Según él, la falta de unidad y la proliferación de bancadas con intereses propios han debilitado al partido. “Desde que Efraín Alegre tomó la rienda del partido, nadie le respetó. Él solamente buscó su mayoría y eso llevó al partido al desastre actual”, afirmó. Asimismo, destacó que las autoridades liberales que llegaron al poder no representaron ni al partido ni a la ciudadanía, y se limitaron a “negociar para beneficios personales”.
Ante este panorama, el dirigente hizo un llamado a la “revolución interna” dentro del PLRA. Propuso cambios estructurales que incluyan la renovación de liderazgos y la eliminación de prácticas que han afectado la integridad del partido. “Tenemos que cambiar. O, caso contrario, vamos a desaparecer. Se va a extinguir el partido”, advirtió.
Finalmente, subrayó que su sector seguirá luchando por reivindicar al PLRA y por presentar candidaturas propias en las próximas elecciones municipales, incluso, si eso significa enfrentar adversidades electorales. “Nuestros abuelos y padres no entregaron la bandera en época de dictadura, ¿por qué vamos a hacerlo ahora en democracia?”. Viana está convencido que las próximas elecciones municipales serán una prueba crucial para determinar si el partido logra recuperar su identidad y relevancia política o si continúa perdiendo terreno frente a movimientos emergentes y alianzas estratégicas.