TIEMPO EN ALTO PARANÁ

“Aporte voluntario” no puede condicionar la confirmación de la matriculación escolar

Ana Ríos de Franco, coordinadora departamental de educación.

La coordinadora departamental de educación, Ana Ríos de Franco, afirmó que la matriculación escolar en las instituciones públicas es automática y gratuita, y ningún estudiante debe ser condicionado a realizar aportes económicos para confirmar su inscripción. La funcionaria exhortó a los padres a denunciar cualquier irregularidad en este sentido, recordando que el único requisito es la actualización de datos en el Registro Único del Estudiante (RUE).

“La matriculación no tiene costo. Es automática; los alumnos ya están dentro del sistema. Los padres solo confirman que el estudiante continuará en la institución. Este proceso no puede estar ligado al pago de los aportes voluntarios a las Asociaciones Cooperadoras Escolares (ACE)”, señaló Ríos de Franco.

Si bien los aportes voluntarios son fundamentales para el mantenimiento de las escuelas, no son un requisito para la inscripción. “El aporte se decide en asamblea por los padres de familia y aunque resulta importante para cubrir necesidades, como limpieza, pintura y otros gastos que el Estado no suple, no puede condicionar el derecho a la educación”, explicó la coordinadora.

En el Colegio Soldado Paraguayo se denunció que algunos estudiantes no podían confirmar su inscripción sin presentar el comprobante de pago del aporte voluntario. Al respecto, refirió que se trata de una situación totalmente irregular y pidió que los afectados presenten la denuncia corresponde en la supervisión para tomar intervención.  “Esto es irregular. Todos los alumnos deben ser inscritos, sin excepción. El aporte es un acto de cooperación, no una obligación”, puntualizó.

La coordinadora departamental insistió a los padres que enfrentan estos problemas a dirigirse a la supervisión educativa correspondiente. “Ningún niño o joven debe quedar sin matrícula. Los supervisores están para intervenir en estos casos y garantizar que las instituciones cumplan con las normativas”.

Destacó la importancia del compromiso de las familias para el funcionamiento óptimo de las escuelas, pero reiteró que esto no puede vulnerar el acceso universal a la educación. “El derecho a la educación es innegociable. Ningún niño debe ser excluido por razones económicas”, subrayó.

Por último, calificó de sumamente importante que tanto los padres como a las instituciones que trabajen juntos por el bienestar de las escuelas y los estudiantes, respetando los principios de gratuidad y accesibilidad que rige la educación pública en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%