![](https://www.laclave.com.py/wp-content/uploads/2024/12/PAG-12-A-F3.jpg)
El senador argentino Edgardo Darío Kueider, de 52 años, fue detenido en la madrugada de ayer en la zona primaria de la Aduana paraguaya por transportar una millonaria suma de dinero sin declarar. El procedimiento se llevó a cabo cuando el parlamentario acababa de cruzar el Puente de la Amistad e ingresaba a Ciudad del Este. El legislador del vecino país transportaba una importante el dinero en una camioneta y quedó detenido en un hotel de la ciudad por disposición del Ministerio Público.
De acuerdo con los datos, alrededor de las 01:30 del miércoles, funcionarios aduaneros apostados en la cabecera del Puente de la Amistad, que une Paraguay con Brasil, interceptaron una camioneta Chevrolet Trail Blazer, de color negro, con matrícula argentina AE797OJ. El conductor presentó sus documentos y se identificó como el senador argentino Edgardo Darío Kueider. De igual modo, los funcionarios inspeccionaron el vehículo del parlamentario y encontraron un total de USD 211.102 (G. 1.604.375.200), P$ 646.000 (G. 4.134.400) y G. 3.900.000, monto de dinero que excede el límite permitido por la ley en nuestro país.
Los funcionarios aduaneros comunicaron rápidamente el hecho al Ministerio Público y el fiscal anticontrabando de Ciudad del Este, Edgar Benítez, ordenó la incautación del vehículo y el dinero en la sede de la Aduana bajo estricta custodia. Asimismo, dispuso que el senador sea escoltado hasta un hotel donde tenía una reserva y quedó en ese lugar bajo custodia policial.
En ese sentido, el director Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, confirmó que la detención del senador con la millonaria suma de dinero se dio durante una inspección de rutina. Reveló que notaron que el parlamentario transportaba un bulto y, al revisarlo, descubrieron los fajos de billetes. El político argentino podría ser procesado por contrabando y lavado de dinero.
INVESTIGADO EN SU PAÍS
Kueider fue investigado en su país por enriquecimiento ilícito y no contaba con documentos que respalden el origen del dinero y, por ende, toda la plata quedó incautada. El fiscal dijo que de confirmarse que el dinero es producto de algún ilícito será decomisado por el Estado paraguayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrió un sumario a fin de determinar el origen y la condición en que se estaba transportando el millonario monto. Al tratarse de un senador, el director de la DNIT subrayó que apenas se tuvo conocimiento de la situación, tuvieron que comunicar el hecho a la Embajada argentina en Paraguay.