La región de las Tres Fronteras recibirá un gran contingente de turistas en lo que resta de diciembre y el mes de enero. Las proyecciones de las agencias de turismo y del sector hotelero de Foz de Yguazú son sumamente optimistas. Al fecha, este último sector ya tiene reservas anticipadas en un 90%. El sector comercial de Ciudad del Este espera recibir una buena parte de estos visitantes.
A menos de un mes para el final de 2024, los comercios, atractivos turísticos y la red hotelera de Foz de Yguazú, en el oeste de Paraná, se preparan para atender la creciente demanda típica de esta época del año. Se espera una ocupación superior al 90% en los hoteles, mientras que el comercio anticipa un aumento del 10% en las ventas en comparación con el 2023.
El Sindicato de Hoteles, Restaurantes, Bares y Similares de Foz de Iguazú (SindHotéis) se muestra optimista respecto al cierre de 2024. “Hoy Foz de Iguazú no tiene nada que envidiar a otros destinos”, afirmó Camilo Rorato, presidente del sindicato. La ciudad cuenta con 150 hoteles, nueve de ellos de cinco estrellas y aproximadamente 30 mil camas.
A pesar de los pocos feriados, 2024 ha sido positivo para el sector, con una tasa de ocupación promedio del 64%. Por ejemplo, durante el feriado extendido de la Proclamación de la República, en noviembre, la ocupación alcanzó el 92%. “Las expectativas para este fin de año son muy buenas, ya que Foz de Yguazú se ha consolidado como destino en las fechas de Navidad y Año Nuevo. La hotelería está muy satisfecha y esperamos que esto se repita el próximo año”, resaltó Rorato.
Una de las características del turismo en Foz de Yguazú es el perfil de los visitantes. “El principal público de nuestros hoteles son turistas regionales que vienen desde distancias de hasta 800 kilómetros. Esto incluye partes de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Además, se está produciendo un cambio de mentalidad: la gente se da cuenta de que no sirve de mucho guardar dinero sin disfrutarlo, y prefieren viajar y vivir experiencias”, añadió.
Además del turismo de ocio, el turismo de negocios también dinamiza la economía de la ciudad. “Foz de Yguazú es uno de los destinos turísticos más visitados del mundo. Es vital fomentar las actividades que se desarrollan en el municipio, una de las principales puertas de entrada de viajeros extranjeros a Paraná”, afirmó el secretario estatal de Turismo, Marcio Nunes.
Según datos de la Secretaría Municipal de Turismo, Foz de Yguazú recibió más de 2 millones de viajeros en 2024. De estos, 1,5 millones llegaron por vía aérea, con un promedio de 38 vuelos diarios, y otros 647 mil por vía terrestre, con 135 autobuses arribando diariamente a la terminal de la ciudad. Estas cifras no incluyen a quienes llegan en transporte propio, por lo que el número real podría ser mayor.
En Ciudad del Este, los comerciantes esperan recibir a una parte de este contingente de turistas. Ante esta situación dueños de tiendas y grandes shoppings están preparando las últimas ofertas para cerrar el año con números positivos. El Black Friday dejo muy buenos números y la fuerza de este evento se espera se replique no lo queda del año.