Con el objetivo de recuperar y revitalizar las nacientes de agua que pertenecen al Parque Independencia, del Área 5 de Franco, los vecinos promovieron proyecto para el trabajo. La comisión vecinal de la zona consiguió apoyo de Itaipu y una Facultad privada agroambiental del mismo barrio. Primero se realizó limpieza y el viernes último, se colocaron carteles indicativos para llegar hasta el cauce natural, que se encuentra detrás de la subcomisaria 11.
Debido al abandono del mencionado parque por parte del Estado, casi desaparecieron las aguas nacientes por suciedades. Se dice que existen 5 en ese predio y pretenden revitalizar con limpieza y señalizar para que los propios visitantes conozcan el recurso natural. El pasado viernes rehabilitaron uno de ellos y quieren llegar a embellecer todas las nacientes para que el turismo urbano sea resaltado, expresaron.
Sarah Pribizchuk, presidenta del grupo vecinal, expresó que es necesario recuperar el espacio y los valores naturales que cuenta el parque. Por más de 15 años estuvieron escondidos y abandonados, ahora con la movilización vecinal se está consiguiendo apoyo con los ingenieros de la Binacional para hacer un trabajo eficiente. Los profesionales ya realizaron un relevamiento de datos, el ecosistema hallado es valioso y requiere la revitalización para que la población disfrute de vistas hermosas y ayude a cuidarlo, señaló el Ing. Haroldo Silva.
RECUPERAR TODAS
También trabajó en la recuperación y habilitación del espacio hídrico, el Ing. Ignacio Riquelme, de la División de Educación Ambiental, quien destacó el descubrimiento con la ayuda de los vecinos y anunció que de a poco irán recuperando las otras nacientes con limpiezas, garantizar los caminos y señales para que los transeúntes lleguen sin complicaciones al sitio.
Tanto la Itaipú y la universidad de la zona cooperaran para recuperar los cauces nacientes naturales y convertir en lugares turísticos. La presidenta de la comisión mencionó a Fredy López del Medio Ambiente de la Comuna, que los ayuda al combate de los carriteros que fungen de recolectores de basuras y arrojan los residuos en el parque como si fuera un vertedero.