TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Fiscalía investiga muerte de bebé en el hospital del IPS de Hernandarias

Hospital del IPS de Hernandarias.

Una presunta negligencia médica habría provocado la muerte de un bebé debido al retraso en el parto en el hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Hernandarias. La agente fiscal Natalia Montanía recibió la denuncia de Emilce Graciela García, hermana de la madre afectada, Fermina García, de 43 años. Según la denuncia, la falta de un anestesiólogo y el retraso  para el traslado a Ciudad del Este impidieron acelerar el proceso de parto.

El incidente ocurrió el miércoles, cuando Fermina García ingresó al hospital del IPS en trabajo de parto. Según la denuncia, los médicos intentaron realizar un parto normal, a pesar de que la paciente estaba preparada para una cesárea.

La fiscal Montanía, que está investigando el caso para determinar si hubo algún tipo de negligencia por parte del personal médico en el manejo de la situación, dijo que la denuncia señala que la madre llegó al hospital en trabajo de parto y, tras una espera prolongada los médicos optaron por inducir el parto normal, a pesar de que la médica tratante había preparado a la paciente para una cesárea.

La representante de la sociedad relató que, según la denuncia, la madre alcanzó una dilatación de siete centímetros y que ya no soportaba el dolor. A las 18:00, durante el cambio de guardia, ingresó de turno la médica tratante y verificó que el bebé aún tenía latidos y disponiendo que el parto debía realizarse por cesárea. Sin embargo, la falta de una ambulancia en ese momento provocó la demora para ser derivada a Ciudad del Este.

Finalmente, cuando se consiguió una ambulancia, se inició el traslado, pero lamentablemente, el bebé llegó sin signos de vida al IPS central de Ciudad del Este. Según la denuncia, en el intento de acelerar el parto, también se habría producido una perforación en el útero de la madre.

La fiscal Montanía indicó que, según el informe del médico forense, el bebé estaba intacto y no presentaba signos de haber sido lastimado. “No se observan signos externos de complicación. Sin embargo, se identificaron situaciones preocupantes, como la falta de un anestesista, la ausencia de una ambulancia y la falta de atención adecuada que debía haberse brindado”, explicó.

“Estamos verificando si realmente se perforó el útero de la madre. Vamos recibir un informe detallado sobre cómo se llevó a cabo el traslado a Ciudad del Este y cuáles fueron los procedimientos realizados en ese hospital”, concluyó la fiscal al señalar que se escucha a los involucrados y a partir determinar qué rumbo tomará la investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%