TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Exportaciones bajo régimen de maquila aumentan un 4% en el primer semestre

Creció la demanda de autopartes, confecciones y aluminio.

De enero a junio del 2024, las exportaciones bajo el régimen de maquila en Paraguay ascendieron a USD 513 millones, un 4% más que en el mismo período del 2023, según datos oficiales. Este crecimiento se ve impulsado principalmente por el aumento de la demanda internacional de autopartes, confecciones y aluminio. Alto Paraná sigue siendo el departamento con mayor concentración de empresas maquiladoras.

El informe del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME) destaca que el 81% de las exportaciones se concentran en cinco sectores clave, como autopartes (28%), confecciones y textiles (20%), aluminio y sus manufacturas (13%), productos alimenticios (13%), además de plásticos y sus manufacturas (7%)

Los principales destinos fueron los países del Mercosur (79%), con Brasil y Argentina liderando el grupo (64% y 11% respectivamente). Otros mercados importantes incluyeron Países Bajos, Estados Unidos, Chile, Uruguay, Bolivia y otras naciones del mundo.

En cuanto a la generación de mano de obra, el rubro maquilador emplea actualmente a 26.540 personas, lo que representa un incremento del 2% en los últimos 12 meses. El 71% se encuentra en los rubros de autopartes (25%) y confecciones y textiles (25%). Los sectores de servicios intangibles y plásticos y sus manufacturas representan cada uno el 8% de la mano de obra, mientras que las manufacturas diversas emplean al 5% restante.

Actualmente, 298 empresas están registradas con programas de maquila aprobados. El 90% de estas industrias se concentran en cuatro regiones de Paraguay: Alto Paraná, Central, Capital y Amambay. Esto refleja la concentración geográfica de la actividad maquiladora en territorio nacional.

Así también, el reporte señala que al cierre del 2023, las exportaciones de las industrias maquiladoras representaron el 68% de los envíos de manufactura de origen industrial del país. Esto convierte al sector en un importante contribuyente a la economía paraguaya, generando divisas y empleo.

BALANZA COMERCIAL POSITIVA

Las importaciones del sector maquilador totalizaron USD 281 millones a junio, un 11% más que en el mismo período del año anterior. A pesar de este aumento, la balanza comercial sigue siendo positiva para el país, ya que los envíos superan a las importaciones en un 82%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%