TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Comunidad de O’Leary clama por obras para salir del estancamiento y pobreza

Son más de 60 kilómetros de camino de tierra, que debe ser asfaltado para unir O’Leary con San Cristóbal.

Francisco Domínguez, presidente de la comisión pro asfalto del distrito de Juan E. O’Leary, expresó su frustración y la de sus conciudadanos durante una entrevista en el programa “Contrarreloj” de Radio La Clave (103.9 FM). Domínguez señaló que el municipio, considerado la puerta de entrada al Alto Paraná, está “muerto vialmente”, una situación que agrava la ya difícil vida de sus habitantes. Conocido por ser uno de las comunidades más pobres del Alto Paraná, superada solo por Itakyry, O’Leary enfrenta una lucha de décadas por la mejora de su infraestructura vial.

La comunidad oleariense ha solicitado durante años el asfaltado de la carretera que conecta el distrito con San Cristóbal. A pesar de las promesas del Gobierno actual y de administraciones anteriores, los esfuerzos no han pasado de meros anuncios. Los habitantes esperaban con ansiedad la ejecución del proyecto aprobado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), obra que aún no se ha materializado.

“El camino de tierra es vital para el sector productivo y su asfaltado podría significar un impulso económico crucial para Juan E. O’Leary”, declaró Domínguez, reflejando la esperanza y la desesperación de la población.

En marzo pasado, durante un evento en Yguazú, el presidente Santiago Peña anunció el inicio del asfaltado del tramo de 63 kilómetros que une O’Leary con San Cristóbal. Sin embargo, no se proporcionaron plazos ni fuentes de financiación concretos. Informes no oficiales sugieren que los fondos podrían provenir de la Itaipu Binacional, pero no hay confirmación al respecto. El costo estimado de la obra asciende a G. 243.870.000.000.

En la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se menciona una convocatoria de licitación prevista para diciembre de 2024. Pese a esto, los pobladores manifiestan su escepticismo frente a las repetidas promesas no cumplidas por parte del Gobierno nacional.

MUNICIPIO EMPOBRECIDO

Domínguez también destacó las carencias del municipio, que no cuenta con universidades ni fuentes significativas de empleo. Las pocas empresas asentadas, principalmente silos agrícolas, generan escasa mano de obra, limitando las oportunidades laborales para los residentes.

“Las promesas incumplidas y la falta de infraestructura básica han dejado a nuestra comunidad en una situación muy precaria”, concluyó Domínguez, reiterando la necesidad urgente de acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los pobladores de Juan E. O’Leary.

Mientras las autoridades continúan con promesas y anuncios, la comunidad o’learyense sigue esperando respuestas y soluciones reales. La esperanza en el anhelado asfaltado se mantiene viva, aunque la paciencia de sus habitantes se agota. La necesidad de infraestructura vial adecuada es imperiosa para el desarrollo económico y social de este distrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%