
Suman y siguen los casos de presunta negligencia médica que están costando vidas en el hospital distrital de Hernandarias. En menos de 48 horas se reportaron al menos dos casos de bebés que fallecieron en los vientres de sus madres, a raíz de malos procedimientos médicos, según las denuncias. La directora del centro asistencial, Dra. Andrea Hermosa, hasta el momento no se expidió sobre las denuncias y el Ministerio Público, que debió actuar de oficio, brilla por su ausencia. Familiares y amigos de las mujeres afectadas lamentaron que en pleno siglo XXI sigan ocurriendo este tipo de negligencias en el Paraguay, país en donde pareciera que los funcionarios de blanco están “autorizados a matar”.
Un nuevo caso de negligencia médica se denunció el fin de semana en el hospital distrital de Hernandarias. La madre, identificada como Vilma Raquel Olmedo (31), comentó que en la mañana del viernes le intentaron extraer de manera normal a su bebé, sin embargo, le “rompieron la bolsa” y falleció la nena.
“Me sometieron a un parto normal para romper mi bolsa y sacar el cordón de mi bebé; sentí que se movía muy bien, luego al instante se murió cuando le cortaron su cordón”, dijo la desconsolada mujer. La madre afirmó que, según su tratamiento, era para ser un parto por cesárea, pero no le hicieron caso. Refirió que el tratamiento prenatal siguió en el hospital Los Ángeles de Ciudad del Este. Sin embargo, desde el jueves sentía fuerte dolor y acudió al hospital ubicado en el km 7, en donde le recomendaron que vuelva el martes para el parto.
No obstante, no calmaba el dolor; entonces, desesperada, recurrió al servicio de salud de Hernandarias, el viernes cerca de las 10:00. Ingresó por ugencias y le intentaron extraer la criatura en un parto normal, pero lamentablemente hubo complicaciones y murió la primera nena que esperaba la familia, lamentó la mujer. Vilma ya tuvo dos varones y ahora la tercera perdió a causa de una presunta negligencia en Hernandarias.
SEGUNDO CASO EN MENOS DE 24 HORAS
Este nuevo caso de negligencia se suma al de Romina González, cuyos familiares denunciaron la criminal actitud por parte de una de las profesionales de blanco del Hospital Distrital de Hernandarias. Los mismos manifestaron que la mujer entró en trabajo de parto en la madrugada del miércoles de la semana pasada, pero fue enviada a su casa una y otra vez, hasta constatarse la ausencia de latidos del bebé. Recién después de eso la internaron de urgencia para inducirla a un parto normal y retirar el feto.
Romina Báez, cuñada de la joven, comentó que la primera atención se dio a las 04:00 de la madrugada del miércoles, donde le anunciaron que ya entraba en trabajo de parto. Pero irónicamente le dijeron que todavía no era la hora y la mandaron de vuelta a su casa con la indicación de volver en dos horas. La misma situación se repitió una y otra vez hasta las 14:00, cuando la parturienta decidió permanecer en el hospital con su pareja. A las 18h se hizo el cambio de guardia y fue atendida por la Lic. Belén Viveros, que la volvió a “revisar” recién a las 21:00, asegurando que el bebé estaba en perfecto estado y que hasta ese momento no había perdido líquido ni sangre. Los mismos no lograron identificar a la primera profesional que atendió a la mujer.
Posterior a ello, siempre según la denuncia, la mencionada funcionaria de blanco entregó una orden de ecografía a la embarazada para realizarse al día jueves a la mañana, indicando que revisaría el resultado y haría los controles necesarios antes del cambio de guardia, siendo reclamada por el esposo de la mujer ante tantas idas y venidas, recibiendo como respuesta que en un hospital público nadie decide quién tendrá parto natural o cesárea. “En la ecografía realizada esa mañana ya se constata la falta de latidos en el bebé. Volvieron al hospital donde fueron atendidas por otra licenciada, quien se mostró bastante sorprendida por lo ocurrido, atendiendo todo lo que antecedió al hecho”, explicó la cuñada. La mujer fue ingresada de urgencia y se procedió a inducirla al parto, para dilatar y “dar a luz” al bebé sin vida.
Los denunciantes aseguraron que no recibieron una explicación oficial de las autoridades del hospital distrital de Hernandarias y señalaron que accionarán legalmente contra los profesionales involucrados en el caso. La directora del hospital distrital, Andrea Hermosa, no se expidió sobre ninguno de los casos de presunta negligencia. En tanto, pese a que los casos inmediatamente ganaron atención mediática, el Ministerio Público se mantiene en silencio cómplice, así como las autoridades de la Décima Región Sanitaria, que también deberían de intervenir.