
La Cámara de Turismo de Presidente Franco (Catur) cuestionó la falta de iniciativas concretas por parte de la Senatur para impulsar el sector en la región, especialmente en el municipio franqueño, a pesar del enorme potencial turístico que posee. Piden la implementación de proyectos de alto impacto que transformen a la “madre de ciudades” en un referente en la industria sin chimenea a nivel nacional e internacional.
Diego Benítez, presidente de Catur, lamentó que la Secretaría Nacional de Turismo, bajo la jefatura regional de Alto Paraná a cargo de Patricia Cardona, se limite a realizar un “trabajo de hormiga” en materia de promoción turística, sin presentar proyectos de envergadura que aprovechen al máximo los atractivos de la zona.
“Si bien hay iniciativas en curso, estas son de escasa magnitud y no generan un impacto significativo en el desarrollo del turismo”, señaló Benítez. “En Catur estamos dispuestos a colaborar con la Senatur y aunar esfuerzos para potenciar el sector, pero necesitamos acciones concretas y de mayor alcance”, agregó.
El presidente del gremio turístico recalcó la importancia de aprovechar la apertura del Puente de la Integración para atraer visitantes a Presidente Franco, el cual cuenta con diversos puntos de interés como los Saltos del Monday, el Hito de las Tres Fronteras y el Museo Moisés Bertoni.
“El turismo genera importantes beneficios para toda la ciudadanía, no solo para un sector específico. Es fundamental que las autoridades comprendan el potencial que tiene Presidente Franco y apuesten por su desarrollo turístico de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, enfatizó.
CAMBIO DE NOMBRE
La Cámara de Turismo apoya la iniciativa de cambiar el nombre de los Saltos del Monday por Cataratas del Monday, considerando que esta denominación tendría un mayor impacto turístico a nivel internacional.
El proyecto fue presentado por los diputados Rocío Abed, Liz Acosta, Bettina Aguilera, Luis González Vaesken, Roya Torres, Guillermo Rodríguez y Walter García. Los proyectistas indicaron que el principal fundamento es la necesidad de posicionar internacionalmente a las cascadas naturales, con potencial de convertirse en iconos turísticos globales.
Afirmaron que con un mejor posicionamiento se estimulará la atracción de una mayor cantidad de turistas, quienes ya visitan las Cataratas del Yguazú. Esto traerá importantes beneficios al departamento de Alto Paraná y sus habitantes, mediante la generación de mayores ingresos.