TIEMPO EN ALTO PARANÁ

A pesar de no ser rentable, en la Comuna  defienden compra de más buses eléctricos

Buses eléctricos cumplen nueve meses de funcionamiento en CDE. 

Pese a las dificultades financieras, el intendente municipal, Miguel Prieto, y el asesor económico Daniel Pereira Mujica, defienden la compra de los buses eléctricos, argumentando que se trata de una inversión necesaria para mejorar la calidad del transporte público en la ciudad y contribuir a la movilidad sostenible. La flota está compuesta por 20 unidades, adquiridos a un costo superior a los G. 63 mil millones.

Cubriendo dos itinerarios actualmente recauda alrededor de G. 120 millones por mes, lo que no alcanza para cubrir los gastos operativos y la cuota mensual de la deuda. Esta situación ha generado críticas por parte de sectores que cuestionan la viabilidad económica del proyecto.

Actualmente, los dos itinerarios que operan los buses eléctricos no transportan la cantidad de pasajeros necesaria para cubrir los gastos. A esto se suma que muchos usuarios aún no se acostumbran al uso del billetaje electrónico y optan por otros medios de transporte. Como resultado, el déficit es cubierto con fondos municipales.

Pereira Mujica confía en que la implementación de un tercer itinerario permitirá alcanzar el punto de equilibrio financiero del proyecto en un plazo de 6 a 12 meses. Espera que el nuevo itinerario, que ya está diseñado y contará con calles asfaltadas por la planta asfalta municipal, incorpore entre 800 y 1.000 pasajeros por día, elevando el total a 3.500-3.700.

Igualmente destaca los beneficios ambientales del proyecto, como la reducción de las emisiones de CO2 y la contaminación sonora. Argumenta que estos beneficios, junto con la mejora en la calidad del servicio de transporte público, justifican la inversión realizada.

Si bien el proyecto aún no es financieramente sostenible, Pereira Mujica subrayó que existen bancos interesados en financiar la compra de otros 100 buses eléctricos. “Vamos a tener números muy afinados. Les puedo decir que esto se está calibrando. Después del nuevo itinerario vamos a tener números, qué significa eso, que el proyecto se pueda autopagar y eso seguramente vamos a trasladar a un horizonte de estudio financiero a 10 años”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%