
Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Trifino Daniel Galeano Segovia, la agente fiscal de la unidad especializada niñez y adolescencia, Vivian Coronel, quien lleva adelante la investigación contra el hermano del político por un hecho de supuesto abuso sexual en niños, salió a decir que el fallecido contaba con orden de captura, solicitado por ella, y decretado por el juez penal de garantías de Hernandarias, Nelson Ojeda.
A partir de esas declaraciones, la división judicial de la Policía Nacional, regional Alto Paraná e Informática de la Policía Nacional, quedaron en el ojo de la tormenta, pues en el Sistema Informático de la Policía, el hombre no contaba con ninguna orden de detención en su contra.
En ese sentido, el subcomisario Juan Ortiz, jefe de la división judicial de la Policía de Alto Paraná, salió al paso de las declaraciones de la representante de la sociedad, y confirmó que la Policía no recibió oficio alguno, ordenando la captura de Trifino Daniel Galeano Segovia. Mencionó, además, que conversó con la actuaria del juzgado penal de garantías de Hernandarias, quien también le confirmó que desde dicho despacho no se libró ninguna orden de detención contra el citado ciudadano, pese a la gravedad del hecho que se le atribuye.
MINTIÓ DESCARADAMENTE
No se sabe porqué o con qué intención la agente fiscal de la causa mintió de esa manera para tratar de dejar mal parados a los funcionarios policiales, sin embargo, se habla de que el senador Érico Galeano habría utilizado sus influencias políticas para evitar que su hermano tenga la orden de captura decretada y, por ende, vaya a parar en la cárcel.