![](https://www.laclave.com.py/wp-content/uploads/2024/06/PAG-7-B-1.jpg)
El Viceministerio de Mipymes estableció alianzas con entidades de Alto Paraná, a fin de ampliar el espectro de oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas, en un departamento que ocupa el segundo lugar, por detrás de Central, en cantidad de emprendedores.
La cartera estatal oficializó la alianza con la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, para promover acciones que fortalezcan el desarrollo económico y social del país y de los asociados. Además de ejercer la presentación en la formulación y aplicación de leyes, resoluciones que fomenten la iniciativa privada y el desarrollo de las actividades mercantiles y de servicios.
También se firmó convenio con la Cámara de Empresarios, con el objetivo de defender los intereses del empresario en general, coadyuvar con las autoridades en la elaboración e implementación de políticas tendientes a fomentar y promover el desarrollo de la comunidad del empresariado asentado en la zona, promover el desarrollo económico, la elevación moral, social y cultural del empresariado asociado, como así, de su área social de influencia.
El MIC, igualmente, unirá esfuerzos con el Consejo de Desarrollo Económico, Social y Medioambiental de Ciudad del Este (Codeleste), con la Asociación de Mujeres Emprendedoras del Alto Paraná (Amedap) y con la Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP), filial Alto Paraná.
DATOS
En el ámbito de las microempresas, el 66% de los emprendimientos está liderado por una mujer, revelan datos del Viceministerio de Mipymes.