El diputado por Alto Paraná, Luis “Tiki” González, expresó su compromiso de ejercer un control riguroso sobre la implementación del proyecto Hambre Cero en las escuelas del departamento. Si bien reconoce que la universalización del almuerzo escolar representa un retroceso en la descentralización de la gestión pública, confía en que el programa tendrá un impacto positivo en la comunidad educativa.
“Para nosotros es un paso atrás en términos de descentralización”, manifestó González. Señaló, sin embargo, que en este momento las gobernaciones, a excepción de Central y Presidente Hayes, estarán a cargo de la gestión del proyecto, mientras que las autoridades educativas actuarán como entes de control y supervisión.
El parlamentario enfatizó la importancia de un seguimiento constante para garantizar la efectividad del programa, que será implementada en las últimas semanas de julio y principios de agosto en 75 distritos priorizados del país. “Esperamos que la universalización del almuerzo escolar sea beneficiosa para todos los estudiantes. Brindar 1.300.000 platos de comida diarios a nivel nacional es un desafío enorme para el Gobierno, por lo que exigirá un control permanente por parte de las autoridades”, señaló.
González instó a todos los sectores de la sociedad a colaborar en la lucha contra la corrupción, la cual considera el principal obstáculo para el desarrollo del país. Dijo que es fundamental que personas responsables y honestas ocupen cargos públicos.
“Nosotros también como legisladores tenemos que preocuparnos y estar un poco cerca y ver que realmente eso funcione y si no es si en todo caso ver los mecanismos necesarios para ordenar mejor y que se realmente los niños tengan la oportunidad de tener un plato de comida en su colegio”, refirió.
“Los legisladores debemos cumplir con nuestras funciones de manera ejemplar, y cada organismo de los tres poderes del Estado debe demostrar eficiencia y transparencia. Solo trabajando juntos podremos sacar adelante a nuestro querido Paraguay”, sentenció.