
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) inició el camino hacia la unidad, buscando la pacificación partidaria para tratar de llegar fortalecidos de cara a los próximos compromisos electorales. Con ese fin, el presidente de los azules, Hugo Fleitas, entre otros referentes nacionales se reunieron con dirigentes y presidentes de Comités de Ciudad del Este el pasado fin semana.
El Nuevo Liberalismo es el movimiento interno con que buscan unir a los demás sectores internos del PLRA. Se trata de una iniciativa de todos los intendentes liberales del Paraguay y de los gobernadores de Central, Ricardo Estigarribia, y de Itapúa, Javier Pereira. “Ellos conversaron y sin distinción de “istas” decidieron fundar un nuevo movimiento interno”, explicó Julia Ferreira, concejal departamental y dirigente liberal en Presidente Franco.
Refirió que la intención es aglutinar a todos los sectores que deseen la unidad y la pacificación partidaria. “A este movimiento a nivel departamental se están sumando varios equipos políticos y eso nos da la certeza de que si seguimos trabajando de esta forma podemos llegar a un buen puerto”.
Reflexionó que durante los últimos 15 años, la ideología del PLRA se vio confundida. Llegó un momento en que los afiliados ya no sabían dónde estaban parados. “El Nuevo Liberalismo es un nuevo espacio político que busca la unidad, el diálogo, el convencimiento y decimos basta de divisiones, es hora de unirnos para construir el Paraguay que tanto anhelamos todos”, resaltó.
Acotó que son el primer partido de la oposición en Paraguay que busca un país más justo, libre y solidario. “Creemos que solo unidos vamos a poder llegar a eso. Primeramente debemos replantear nuestra situación partidaria para después ir viendo las estrategias con los demás miembros de la oposición, porque solos tampoco llegamos”.
Insistió que la intención es lograr la unidad dentro de la familia liberal, para posteriormente salir a hablar con los aliados. “Vamos a acercarnos a todos los correligionarios para unir las fuerzas y limar asperezas, y buscar un bien común que nos pueda unir a todos. Recuperar esa mística que anteriormente teníamos”, puntualizó.