TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Hernandarias “a oscuras”, paradoja que evidencia inutilidad de la ANDE

Es intolerable que Hernandarias, denominada la capital de la energía, hogar de la hidroeléctrica Itaipu Binacional, la más grande del mundo, sufra por la falta de iluminación en sus calles. Esta situación no solo es irónica, sino también es una muestra evidente de la desidia de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La comunidad de Hernandarias ha sido ignorada sistemáticamente por la ANDE, a pesar de los innumerables pedidos y la declaratoria de emergencia distrital por la Junta Municipal. Es inaceptable que los moradores de esta ciudad, que debería ser un ejemplo de progreso y desarrollo energético, tengan que organizar actividades para recaudar fondos con el fin de iluminar sus propias calles. La falta de respuesta por parte de la ANDE, especialmente por parte de su presidente, Ing. Félix Sosa, es una muestra de desprecio hacia las necesidades básicas de los ciudadanos.

Es inconcebible que una ciudad que alberga las principales fuentes de energía del país reciba un presupuesto tan exiguo para su iluminación pública. Con apenas 700 millones de guaraníes al año, es imposible que Hernandarias pueda mantener una infraestructura adecuada de alumbrado. La Junta Municipal ha solicitado repetidamente la duplicación de este monto, pero sus peticiones han sido ignoradas. Esta indiferencia por parte de la ANDE no solo es una falta de respeto, sino también un peligro para la seguridad de los habitantes de Hernandarias, quienes se ven obligados a vivir en calles oscuras que fomentan la delincuencia.

Además, la calidad de los materiales utilizados por las empresas tercerizadas contratadas por la ANDE es deplorable. Los reemplazos duran apenas unos meses, lo cual indica una falta de supervisión y un posible caso de corrupción o negligencia en la contratación de proveedores. Es necesario revisar estos contratos y asegurarse de que se utilicen materiales de calidad que garanticen una iluminación duradera.

La ANDE y el gobierno nacional tienen una deuda histórica con Hernandarias. No es justo ni razonable que una ciudad tan importante y significativa para el suministro energético del país sea tratada con tal indiferencia. La falta de iluminación no solo afecta la calidad de vida de sus habitantes, sino que también pone en riesgo su seguridad.

Es hora de que el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, tome cartas en el asunto y responda a las necesidades urgentes de Hernandarias. De no ser así, la comunidad tiene todo el derecho de movilizarse y hacer oír su voz. Bloquear la ruta de acceso a Itaipu podría ser una medida extrema, pero justificable ante la desidia e inacción de las autoridades.

Hernandarias, la capital de la energía, merece estar iluminada. No se puede permitir que una ciudad tan emblemática siga en la oscuridad por la falta de atención y compromiso de quienes tienen la responsabilidad de garantizar sus servicios básicos. La ANDE debe actuar ya, no solo por obligación, sino por justicia hacia una comunidad que ha dado tanto al país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%