TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Afirman que el pequeño agricultor no tiene ningún apoyo del actual Gobierno

La agricultura familiar sufre la ausencia del Estado.

Tomás Zayas, líder de la Asociación de Agricultores del Alto Paraná (Asagrapa) y del Foro Social, lamentó que los pequeños agricultores están totalmente abandonados por el Gobierno del presidente Santiago Peña en un contexto mundial de crisis alimentaria.  “Lastimosamente, esta actividad tiene muy poco apoyo técnico y crediticio”, remarcó.

Indicó que cuando se tiene producción deben enfrentar el problema del contrabando que nunca fue controlado por parte del Estado, puntualizó el dirigente al señalar que la agricultura familiar, ese pilar fundamental de la economía y la identidad nacional, parece estar en constante acecho, amenazada por una política que parece más interesada en desalentar la presencia campesina en el campo, que en promover su desarrollo.

“Ahora hay una preocupación, se sabe que estamos próximo a una carencia alimentaria por los conflictos bélicos en el Medio Oriente y también como consecuencia de la crisis climática que afecta a América Latina, de la que no se escapa nuestro país”, agrego.

El dirigente hace referencia a estudios que señalan a Paraguay como uno de los siete países más vulnerables ante los embates del cambio climático. “Prácticamente la mitad de la población del país podría quedarse sin hogar y el Estado no tiene ningún plan de contingencia para ese tipo de situaciones que se viven”.

La situación se complica aún más con el encarecimiento de los insumos agrícolas debido a los conflictos en Rusia, Irán y otros países de esa parte del mundo. Zayas remarcó la necesidad de trabajar con más énfasis en la producción de alimentos. “Hay que tener una reserva alimentaria, guardar alimentos, porque se vienen situaciones difíciles”, advirtió.

Sostuvo que se vienen momentos de crisis muy complicados. “Vamos a tener problemas de carencia de alimentos y si la gente no tiene tierra para cultivar como va a producir. Por lo tanto, tener un pedazo de tierra debe ser el objetivo y estrategia para la población más vulnerable de nuestro país”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%