TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Plagas y hongos atacan cultivo de hortalizas en Minga Guazú

En estas condiciones se encuentra el cultivo de productos hortícolas.

MINGA GUAZÚ. Labriegos de la comunidad El Triunfo sufren los embates de la proliferación de plagas y enfermedades en los cultivos de hortalizas. Según los afectados, el exceso de lluvia de las últimas semanas ha sido un factor determinante para la propagación de los patógenos. Lamentaron la falta de apoyo del Gobierno, dado que no cuentan con infraestructura ni recursos para hacer frente a las condiciones climáticas adversas.

Los campesinos reportan pérdidas considerables en sus cosechas, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de la comunidad y afecta su principal fuente de ingresos. Las plagas más comunes incluyen caracoles y gusanos de diversos tipos, mientras que las enfermedades fúngicas son las que mayor daño causan, afectando al menos al 90% de la producción.

Teodoro Galeano, uno de los labriegos perjudicados, explicó que el exceso de humedad generado por las constantes lluvias es el factorprincipal para la proliferación de plagas y enfermedades. El suelo, incapaz de secarse adecuadamente, crea un ambiente ideal para el desarrollo de patógenos.

“Las condiciones climáticas adversas no solo afectan a la comunidad El Triunfo, sino que también impactan a productores de hortalizas de todo el país. La escasez de productos, como tomate, locote y verdeos en los mercados es un reflejo de la situación crítica que atraviesa el sector”, aseveró en entrevista con el diario La Clave.

Loslabriegos solicitan la intervención del Gobierno para brindar apoyo y asistencia técnica a los trabajadores del campo. Piden la implementación de medidas que permitan combatir las plagas y enfermedades, así como la construcción de infraestructura adecuada para enfrentar las condiciones climáticas adversas.

“Es muy preocupante la situación porque dependemos de la venta de las hortalizas. Antes, donábamos los productos que sobraban en la Feria Hortigranjera de Ciudad del Este, pero en la actualidad hay escasez, al que se le suma la mala calidad”, refirió Galeano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%