TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Exigen políticas públicas de apoyo a la maternidad y la salud mental

La violencia intrafamiliar causas estragos en la sociedad. 

La organización feminista de Ciudad del Este Kuña Poty expresó su preocupación por la alta ocurrencia de episodios de violencia intrafamiliar. Las estadísticas revelan que Alto Paraná es el segundo departamento del país con mayor número de casos. Esta realidad, junto al elevado índice de suicidios en la región, exige un análisis profundo y la implementación de medidas concretas para revertir esta situación, sostienen.

En un comunicado, la organización exige políticas públicas de apoyo a la maternidad y al cuidado de la salud mental. Consideran que es fundamental brindar a las mujeres, especialmente a las madres, el apoyo y las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la crianza y proteger su salud mental.

Alegan que es necesaria intensificar las campañas de sensibilización sobre las graves consecuencias que la violencia psicológica, especialmente en mujeres, madres, niños y adolescentes, tienen en la salud mental y el bienestar general. 

Igualmente, piden respeto a la intimidad de las personas en la cobertura mediática de casos de violencia intrafamiliar, contra la mujer y casos de suicidio. Mencionan que es crucial que los medios de comunicación manejen estos temas con responsabilidad y ética, respetando la privacidad de las víctimas y evitando la revictimización.

El fortalecimiento del sistema de protección a mujeres y familias víctimas de violencia es otro punto que platean. Sostienen que se requiere fortalecer las instituciones y los mecanismos existentes para garantizar la protección integral de las mujeres y sus familias que se encuentran en situación de violencia.

La organización igualmente expresó su profunda consternación y dolor ante el trágico desenlace de una joven madre y sus hijos, víctima de violencia doméstica en Ciudad del Este.  Kuña Poty, como organización no gubernamental, reiteró su compromiso en la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres, madres, infancia y adolescencia.

Es hora de decir ¡basta! a la violencia que arrebata vidas y destruye familias. La implementación de políticas públicas efectivas y un compromiso real por parte de las autoridades son esenciales para prevenir futuras tragedias y construir una sociedad más justa y equitativa, puntualizan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%