TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Agentes de Investigaciones se habrían apropiado de millonario botín durante allanamiento en Mallorquín

La Policía incautó montón de evidencias en el operativo, pero supuestamente no había dinero.

Luego del enfrentamiento policial que dejó como saldo dos asaltantes muertos y otros dos detenidos en Juan León Mallorquín surgen fuertes versiones de que los intervinientes se quedaron con una fuerte suma de dinero. Tras el operativo, la comitiva fiscal-policial presentó varias evidencias que los “guapos asaltantes” tenían en su poder, sin embargo, llamativamente, entre ellas no había un solo guaraní, pese a que son responsabilizados de millonarios atracos cometidos en los últimos meses y curiosamente no tenían nada de efectivo consigo. Igualmente, se presume que hay imágenes de cámaras de circuito cerrado de todo lo ocurrido, sin embargo, los uniformados habrían hecho “desparecer” para apoderarse del dinero hallado, que sería multimillonario.

Surgen serias dudas sobre el operativo policial-fiscal realizado el miércoles a la mañana en una granja situada en la colonia San Isidro de Juan León Mallorquín, específicamente sobre la calle Paz del Chaco y Cruce 12.000, a 12 kilómetros de la Ruta PY02.

Según los intervinientes, los delincuentes recibieron a tiros a la comitiva y se inició un enfrentamiento entre las fuerzas del orden y los bandidos. Durante la balacera cayeron abatidos Carlos Henrique Pereira Vanzelli, alias “Guaraní”, brasileño, de 22 años, quien, según la Policía Federal de Brasil, registra orden de captura en su país por homicidio. Además, cuenta con antecedentes por robo, tráfico de drogas, tentativa de homicidio, asociación criminal y otros delitos. El mismo también contaba con orden de captura en nuestro país por el robo del cajero automático del banco Itaú, ocurrido el 25 de febrero de 2024, en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.

El otro fallecido es Emanuel Cidade Campos, también de nacionalidad brasilera, de 21 años, con antecedentes por robo, tráfico de drogas, tentativa de homicidio, asociación criminal y otros. Este sujeto contaba con orden de captura por el mismo caso del primero.

Igualmente, durante el operativo fueron detenidos Douglas Silveira Da Costa, brasileño, de 27 años, y Carlos Javier Morínigo, alias “Truco”, paraguayo, de 32 años, domiciliado en el km 20 de Minga Guazú. En poder de los bandidos fueron encontrados vehículos, cuatro chalecos antibalas color azul, con logo de la Policía Nacional, con descripción en la parte trasera FOPE; una linterna, una placa con insignia de la Policía Nacional, tres pares de calzados deportivos, color negro, azul y blanco, respectivamente; un teléfono celular de la marca Samsung, modelo A 15, un teléfono de la marca Redmi, un celular de la marca Samsung, de color azul, con pantalla fisurada, modelo A10, otro aparato celular de la marca Motorola, de color celeste, un teléfono de la marca Samsung, otro teléfono de la marca Redmi, de color azul, una tablet de color negro pantalla fisurada, además de armas y otras evidencias.

Resulta obvio que esta gavilla es la responsable del asalto al cajero del Banco Nacional de Fomento (BNF), en Yatyaty, Itapúa, el pasado 2 de abril, ya que tenían armas robadas a los policías de la comisaría de dicho distrito. En dicha ocasión, se alzaron con unos G. 300 millones. De acuerdo con los datos, la organización criminal estaba bajo la lupa de los investigadores desde el robo del cajero automático del banco Itaú, ocurrido el 25 de febrero en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.

Otro asalto atribuido a esta gavilla, ocurrió el sábado 27 de abril pasado en perjuicio a la sede del BNF en la ciudad de Natalio, Itapúa. En dicha oportunidad, al menos, 15 hombres tomaron la tranquila ciudad y colocaron explosivos en la sucursal del banco, y tras destrozar el local se alzaron con G. 300 millones y USD 100 mil, totalizando unos G. 1.000 millones. Además se les atribuye el robo de productos electrónicos por valor de USD 400 mil en el asalto a un camión de la transportadora de encomiendas Amambay Express, este último hecho ocurrió el 25 de abril pasado en el distrito de General Resquín, departamento de San Pedro.

¿DÓNDE ESTÁ EL DINERO?

Resulta sumamente llamativo que, pese a estos millonarios atracos y la presunción de que los malvivientes manejan un importante caudal de dinero en efectivo, los delincuentes supuestamente no tenían nada de plata en su poder, como afirman los policías intervinientes en su informe oficial. Los principales responsables del operativo son agentes del departamento de Investigaciones del Alto Paraná, bajo la dirección del fiscal Alcides Giménez Zorrilla. Según datos proporcionados por fuentes de las propias filas policiales, incluso, había imágenes de cámaras de todo el operativo, en donde se evidenciaría que sí había mucho dinero en poder de los bandidos y que se habrían “repartido” los intervinientes, de acuerdo a los datos proveídos a periodistas de La Clave. Es de esperar que Asuntos Internos instruya sumario para dilucidar el grave tema, aunque presuntamente, algunos jefes policiales ya estarían en conocimiento de la situación y estarían tratando de “calmar las aguas”, porque también les alcanzaría “una parte de la torta”, de acuerdo a lo indicado por nuestros informantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%