
En la sesión ordinaria de ayer en Minga Guazú, los concejales aprobaron un pedido de informe financiero al intendente Diego Ríos. La minuta fue presentada por la concejal Laura Barreto. Hay dudas de la administración municipal por parte de los legisladores, quienes recientemente aprobaron la ejecución presupuestaria del 2023, sin ningún análisis, aparentemente. Fijaron un plazo de 15 días para la respuesta del jefe comunal.
La administración de Diego Ríos “tambalea”, ya que la propia Junta Municipal insiste en saber sobre los movimientos económicos que se registran en la Comuna. Cabe recordar que el año pasado y hasta hace poco el ejecutivo se jactaba de ignorar los pedidos de informes del cuerpo legislativo reiteradamente. Se consideraba intocable, por tener mayoría de concejales serviles y aparentemente se le está escapando el control.
Esta vez, solicitan conocer la composición de la deuda flotante 2023 (detallar con documentos respaldatorios), proforma de deudas bancarias a pagar en el año en curso (2024) y sus vencimientos. Así también, sobre estados contables del 2023 y un resumen de ingreso, egreso con extractos bancarios de enero a marzo. Del total aprobado para reparación de maquinarias, cuantos por ciento de ejecución tiene y cuántas máquinas están reparadas, señala la nota.
Laura Barreto recordó en su intervención que la Junta Municipal aprobó, hace un tiempo G. 1.200.000.000 para reparación de maquinarias que siguen sin funcionar. Además, solicitan de monto de transferencia a comisiones vecinales u/o personas jurídicas, con anexo de documentos que avalan las trasferencias.
DESESPERADO
El intendente Ríos asumió la intendencia por Yocreo, tras el hartazgo de la gente con Digno Caballero, pero hace unas semanas volvió al Partido Colorado, como una estrategia para salvar su “pellejo” ante posibles denuncias por las irregularidades en su administración. Pero aparentemente, la recaudación no está bien por el municipio, los funcionarios reportan atrasos salariales.
Hay fuertes sospechas que Diego Ríos no cierra “trato” con los concejales serviles y por eso nadie sale en su defensa en la Junta Municipal. Su periodo de mandato terminará el año próximo y parece que va dejar la caja del municipio con más deudas que recursos vivos. Recurrió a préstamos millonarios del banco para cubrir salarios y ahora le solicitaron detalles sobre los pagos de cuotas en la entidad bancaria.