TIEMPO EN ALTO PARANÁ

La Salud Pública en Alto Paraná pasa por múltiples necesidades

Hospital Regional de Ciudad del Este.

La doctora Idalia Medina, jefa del servicio de cirugía e integrante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, aseguró que el Hospital Regional de Ciudad del Este ya no da más. Necesita de una nueva infraestructura que esté acorde a la actual demanda de servicios. Donde está ya no puede crecer. Las necesidades son múltiples en todos los frentes y no hay respuesta desde el Ministerio de Salud. Dijo que antes por lo menos mentían, ahora no atienden ni siquiera el teléfono.

Comentó que hace 17 años trabaja en el Hospital Regional y la situación actual es “alarmante”. Los servicios están saturados. Hay muchos pacientes con dengue. “Estamos rebasados como profesionales médicos. Nos están asfixiando de a poco no séporqué, estamos totalmente abandonados a nivel central y esa misma percepción la tiene la ciudadanía. Estamos pasando sinceramente muy mal”.

Pasó la pandemia, que desnudo la situación de la salud pública y tenía esperanzas de que algo mejore, pero no ocurrió absolutamente nada. “Tuvieron tiempo para analizar y ver qué hacer en las principales ciudades cabeceras y acá en el Alto Paraná nosotros somos un punto clave para toda la zona y estamos en la misma y eso duele como profesional de la salud”.

“Te dicen que no hay plata, pero hasta cuándo. Primero te dicen estamos empezando recién, estamos analizando, pero ya estamos casi a mitad de año ya otra vez y no estamos viendo ningún avance de parte de este nuevo gobierno. No te digo que los otros fueron excelentes, pero ahora estamos sintiendo demasiado”, agregó.

INJUSTO

Comentó que el tomógrafo hace meses que no funciona porque se tiene que cambiar, se va a tener uno de mayor tecnología, pero mientras tanto el paciente necesita y tiene que estar lidiando con otras instituciones para poder conseguir ese estudio.

“Eso no es justo para nosotros, para los pacientes, para toda la ciudadanía. Es una odisea lo que nos toca vivir todos los días. Estamos como ahogándonos y nadie nos pasa un salva vidas. Conversamos frente a frente con nuestro director y en lo que único que salimos es en plagueo”.

La médica indicó que hoy nadie te da una respuesta. “Anteriormente por lo menos te mentían, te atendían el teléfono, pero hoy en día se cortó. Ustedes en el interior y ellos en Asunción y vamos a ver qué pasa. No dan ninguna esperanza, no dan ninguna chance de respirar un poco y los gobernantes acá, nuestros diputados y senadores, bien gracias. Nadie se asoma a decir que necesitan, que podemos hacer”.

Recordó que antes por lo menos de la Gobernación tenían ayuda, actualmente se cortó todo. “Todo es promesa. Teníamos esperanza con el Consejo Local de Salud y no séqué está pasando también”.

EN CARNE PROPIA

Dijo que el reclamo que hace, es a título personal, como alguien vive esta realidad día a día en carne propia. “No importa el cargo que uno ocupe para decir la realidad, porque o si no parece que está todo bien, que todo está tranquilo y no es así”.

Insistió que son muchas las necesidades que pasan en el hospital y eso repercute en el personal, porque ante la falta de instrumento de trabajo, ante la falta de insumo genera mucha presión psicológica. “Te agota psíquicamente el querer hacer y no poder y eso te trabaja en contra, te agota física y mentalmente. Es difícil nuestra situación, quiero que la ciudadanía entienda también que no es que nosotros no queremos, en realidad no podemos, porque estamos rebasados en nuestras capacidades”.

Afirmó que para empezar se necesita un nuevo hospital, porque el actual está totalmente desfasado. “Se tiene que echar todo y hacer uno nuevo. Siempre estamos pidiendo eso. Con bombos y platillos muchos se comprometieron y hasta ahora nada. A mí me constante que la directora (Noelia Torres) y el director (Federico Schrodel) van, pelean, buscan, pero hasta ahí, no tienen respuesta”.

Recordó que no tienen nada claro sobre el proyecto del Gran Hospital del Este. “Todo el mundo quiso embanderarse de eso, hubo puja de poderes y al final nos quedamos colgados, sin nada, mientras vemos como nuestro hospital va cayéndose a pedazos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%