TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Nuevo Gobierno buscará conservar la “paz y estabilidad” en el Estrecho de Taiwán

Jaushieh Joseph Wu, ministro de Relaciones Exteriores.

TAIPÉI, Taiwán. Marcela Portillo, enviada especial. El ministro de Relaciones Exteriores, Jaushieh Joseph Wu, dijo que la política del nuevo Gobierno se mantendrá en la misma línea, buscando conservar la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán. No obstante, reafirmó el compromiso de la isla de defenderse de cualquier agresión por parte de China Continental. Fue durante una reunión con periodistas de América Latina, el miércoles último.

“Nuestra política ha sido consistente: mantener el statu quo, la paz y la estabilidad, y encontrar oportunidades para negociar a través de medios pacíficos y en igualdad de condiciones”, afirmó el ministro. “Esta sigue siendo la política del nuevo gobierno que asumirá el cargo el 20 de mayo próximo”, remarcó.

El alto funcionario también criticó la postura de China Continental, acusándola de malinterpretar el funcionamiento de la democracia y de presionar a Taiwán en lugar de buscar soluciones pacíficas.

“China no ha podido entender bien el funcionamiento de la política democrática. Si no ve que nuestros compromisos y responsabilidades pueden promover mejores relaciones entre ambos lados del Estrecho, y en cambio continúa presionando a Taiwán, entonces no habrá oportunidad de mejorar las relaciones”, indicó.

Resaltó, igualmente, la importancia del apoyo internacional para la seguridad de Taiwán. “Hemos visto que Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Filipinas, Australia, el Reino Unido y otros países están en esta región, con la esperanza de aumentar la disuasión contra el uso de la fuerza por parte de China”, enfatizó.

CONSTANTE TENSIÓN

 Las declaraciones del ministro se producen en un momento de crecientes tensiones entre Taiwán y China Continental, que considera a la antigua Formosa como una provincia rebelde que debe ser reunificada con la fuerza si es necesario, mientras que la isla se mantiene como una nación independiente con su propio Estado y sistema político.

El nuevo Gobierno, encabezado por el presidente electo William Lai, prometió fortalecer la defensa de Taiwán y continuar buscando el diálogo con China. Se espera que la comunidad internacional siga de cerca la evolución de la situación en el Estrecho en los próximos meses, teniendo en cuenta el impacto a nivel mundial que tendrá una eventual confrontación.

“CHINA ES UNA AMENAZA”

El ministro Wu aseveró que China representa todo tipo de problemas para Taiwán. “La amenaza militar, la presión diplomática, la coerción económica y la guerra híbrida son algunos de los obstáculos que la isla debe enfrentar para garantizar su seguridad y desarrollo”, refirió.

No obstante, Taiwán implementa estrategias como mantener relaciones económicas y comerciales con China (con cautela), invertir en defensa nacional, fortalecer su capacidad de autodefensa, además de sostener una postura firme, pero no provocativa. “(…) Debemos prepararnos para lo peor antes de que ocurra. Por ejemplo, invertir más recursos en nuestra defensa nacional, tener un fuerte mensaje de autodefensa, entre otros, y las políticas no deben ser provocativas, pero nuestra propia posición debe ser muy firme”, alegó el ministro de Relaciones Exteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%